XXV REUNION DEL GRUPO DE TRABAJOS SOBRE ARMAS DE FUEGO Y MUNICIONES DEL MERCOSUR.

Publicado: 19/11/2014

La cita  que contó, con la presencia de las delegaciones de Brasil, Paraguay, Bolivia, Colombia, Ecuador, Perú, Chile y Argentina como país anfitrión, se desarrolló a principios del mes de noviembre de este año.

Nuestro país fue representado por  la Dirección General de Movilización Nacional Autoridad Nacional de  Control de Armas ( DGMN) y  encabezada por el Jefe de la Sección de Armas y Explosivos del Departamento de Control de Armas, Mayor de Carabineros Ignacio Nuñez.

IMG_0516Los temas presentados abarcaron entre otras materias la actualización sobre mecanismos multilaterales, entre ellos, se analizó el Tratado sobre el Comercio de armas (TCA). En este punto, nuestro país, efectuó algunas consideraciones sobre el tema. Considerando que las obligaciones que conllevan este Tratado se encuentra acorde al derecho interno y  a los tratados internacionales suscritos o ratificados por Chile.  Además que nos encontramos en pleno periodo de ratificación del Tratado, el cual actualmente está para su aprobación en el Congreso Nacional. Además, se planteó que Chile considera que el TCA es un fuerte golpe al crimen organizado transnacional.

Respecto al protocolo de  Armas de Fuego,  nuestra delegación manifestó que en el marco del programa de capacitación de la Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (ONUDC), se confeccionó un programa dirigido a Carabineros de Chile, en específico a las Autoridades Fiscalizadoras.

En otras materias se analizó la Evaluación de los trabajos de la Primera Comisión de la 69 Asamblea General de las Naciones Unidas, Grupo de trabajo sobre tráfico ilícito de Armas pequeñas  y ligeras y sus municiones en todos sus aspectos.