TERCERA INUTILIZACIÓN DE ARMAS 2018

Publicado: 04/07/2018

Más de 2.000 armas fueron inutilizadas a espera de su destrucción a fin de año.

En esta oportunidad se inhabilitaron un total de 2.500 armas, de ellas 1.524 corresponden a entregadas voluntarias por parte de la ciudadanía a las diferentes Autoridades Fiscalizadoras de Carabineros y 976 armas por comisos dispuestos por los diferentes tribunales del país.
El General Olate, comentó  que con estas actividades se “está dando una señal a la gente para que confíe, haga entrega de las armas que ellos estiman que ya no van a ser utilizadas”
Mientras que para el fiscal Raúl Guzmán, “se está dando cuenta de una  etapa más dentro del proceso que implica la incautación de un arma de fuego, particularmente en hechos delictuales y esto se hace con el máximo control, riguridad y transparencia. En ese sentido se mantiene una cadena de custodia del arma que ha sido incautada o que ha sido entregada voluntariamente”. La autoridad recalcó que “es importante la señal de transparencia que se da a través de este proceso en que participan todas las autoridades que tienen que ver con el proceso de control de armas, como  la DGMN, Carabineros de Chile, las distintas ramas de las Fuerzas Armadas que también efectúan la destrucción de su armamento que ha sido inutilizado y, en ese sentido, se le da aplicación a la Ley (N°17.798 sobre Control de Armas en Chile)”.
El Director de la DGMN, General de Brigada Jorge Morales, por su parte destacó que “con este proceso de inutilización y posterior destrucción de armas, estamos evitando que el arma vuelva nuevamente al circuito de la calle. Esta Comisión tiene un trabajo permanente durante todo el año cuya labor es fundamental,  hacer un registro, verificación y constatación de las armas que se van a inutilizar y posteriormente destruir a fines de año, a través del Convenio  que se tiene con la empresa Gerdau Aza y hacerlo en forma visible ante la comunidad  y ese es un acto muy importante, porque Chile está a la vanguardia, este es un acto público, de plena transparencia y constatamos que el arma que fue entregada o incautada finalmente es destruida”.

Cabe señalar,  que actualmente se está trabajando en una nueva modificación a la Ley de Control de Armas, con el propósito de hacerla más rigurosa en el control y trazabilidad de las armas y de las municiones de fuego.