De esta forma calificó el Ministro de Defensa, José Antonio Gómez, la realización del Servicio Militar tras verificar en terreno el proceso de funcionamiento de las Comisiones Especiales de Acreditación, correspondiente a la fase de Reclamación y de Modalidades Alternativas al Servicio Militar en el Cantón de Reclutamiento de la Comuna de Providencia.
En la oportunidad, el Secretario de Estado acompañado de la Subsecretaria para la Fuerzas Armadas Paulina Vodanovic y el Director de la Dirección General de Movilización Nacional (DGMN), General de Brigada Carlos Ricotti aprovechó de conversar con los jóvenes que se encontraban en el cantón y, que durante el pasado mes de octubre fueron sorteados para cumplir con su Servicio Militar Obligatorio, quienes tienen hasta el 17 de noviembre la opción de elegir tanto las modalidades alternativas al Servicio Militar o bien excusarse de este deber patrio.
Durante la actividad, el Ministro de Defensa señaló que las instituciones castrenses requieren aproximadamente 11 mil jóvenes para cumplir con su Servicio Militar y que al 30 de septiembre de este año, la voluntariedad alcanzaba cerca de los 9 mil voluntarios por tanto, espera que al término del proceso de Selección de las Fuerzas Armadas se logre la cantidad requerida y, que el Servicio Militar sea visto como un servicio al país: “vamos a cumplir la meta (de inscripción voluntaria al servicio militar), pero lo importante es que el servicio militar no sea pensado por los jóvenes como una carga, sino al revés, sino como parte de un servicio que podemos prestar, el cual puede ser muy importante para su propio desarrollo”.

Mientras el Director de la DGMN, General de Brigada Carlos Ricotti, destacó la labor de las mujeres en las Fuerzas Armadas y que a diferencia de los hombres, el servicio militar en su caso, es totalmente voluntario, precisando que “hoy día se tiene consideradas casi 4 mil voluntarias para las distintas instituciones”.