REPRESENTANTES DEL CONSEJO DE SEGURIDAD DE LAS NACIONES UNIDAS VISITAN DGMN.

Publicado: 04/04/2014

Expertos del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas (ONU) visitaron la Dirección General de Movilización Nacional (DGMN), oportunidad en la cual se expusieron materias relacionadas con la Ley 17.798 sobre Control de Armas.

IMG_2155En la reunión presidida por el Subdirector de la DGMN, Coronel  Victor Molina  Escalona participaron el Jefe del  Departamento de Control de Armas, Coronel de Carabineros  Carlos Bravo Auladell, el Señor. Kasuti Suzuki de Japón, el Señor Thomas Mazet de Alemania, el Señor. Olasehinde  Ishola Williams de Nigeria, el Señor Diego Araya del Ministerio de Relaciones Exteriores y  Señor Hernán Riquelme de la Subsecretaría de Defensa de nuestro país

IMG_2160

Este último, en representación de la DGMN expuso ante la Comisión los procesos que lleva esta Dirección General, relacionados con la importación y exportación de elementos controlados por la normativa vigente en nuestro país.

IMG_2157

Cabe señalar, que el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas puede adoptar medidas coercitivas principalmente de carácter económico, relativo a los viajes, militares, diplomáticas o cultural, cuando la paz y la seguridad internacional, se ven amenazadas y los esfuerzos diplomáticos fracasan.

la Resolución 1737 comprende por ejemplo, medidas de embargo de actividades relacionadas con el programa nuclear y el programa de misiles balísticos que sean  estratégicas desde el punto de vista de la proliferación, la prohibición de exportación y adquisición de armas y material conexo de Irán, entre otras. Y que actualmente  esta relacionada con la República islámica de Irán.

IMG_2156

Chile hoy, es Miembro no Permanente del Consejo de Seguridad  de la ONU y preside el Comité de Sanciones establecido en virtud de la Resolución 1572 relativa al Cote de I´vore  (Costa de Marfil) y el Grupo Informal de Trabajo Sobre Tribunales Internacionales. Asimismo, en materias de Seguridad Internacional nuestro país participa  en el  Grupo de  Observaciones Militares de las Naciones Unidas en la India y el Pakistán,  Organismo de las Naciones Unidas para la Vigilancia de la Tregua, Fuerza de las Naciones Unidas para el mantenimiento de la Paz en Chipre, Misión de estabilización de las Naciones Unidas en Haití y Bosnia Herzegovina.