En sintonía con las implementaciones ministeriales se hace necesario conocer y reconocer este tipo de situaciones, puesto que la DGMN, no está ajena a esta problemática.
El acoso laboral es una práctica de violencia al interior de una institución (pública o privada), que afecta a miles de trabajadores , aunque la mayoría de las personas no lo crean, y es más frecuente de lo que uno puede llegar a imaginar.
Actualmente existe una creciente preocupación sobre el acoso y es una de las temáticas que el Código del Trabajo regula, y que se define como una conducta que constituye agresión u hostigamiento reiterado en contra de un trabajador, ya sea por su empleador como por sus compañeros, y que atenta contra los derechos de los trabajadores, acarreando por ejemplo problemas de salud, ausentismos y hasta la muerte, por nombrar algunos.

Es por ello, que la Dirección General de Movilización Nacional (DGMN), realizó una charla a su personal, sobre acoso laboral, la Jefa del Departamento de Jurídico, la Teniente Coronel (J) Macarena Gonzalez Mekis, fue quien dio a conocer aspectos sobre la ley de acoso laboral, como los procedimientos administrativos o legales que pueden servir para enfrentar una situación de acoso.
Durante la exposición, se ejemplificó, que si un trabajador considera que es víctima de acoso, está en su derecho realizar un reclamo por escrito a la dirección de la empresa en la que trabaja. En el ámbito del Derecho Administrativo, debe denunciar el hecho a su superior jerárquico y solicitar una investigación sumaria o sumario administrativo, con el objeto que se inicie una investigación del caso y se resuelva.
En el ámbito del Derecho Laboral, puede entablar una demanda ante los tribunales laborales y una tutela laboral por vulneración de los derechos constitucionales, sin perjuicio de los delitos penales que puedan estar asociados.
Hay que mencionar que los casos de acoso son difíciles de probar, por esta razón es indispensable presentar la mayor cantidad de antecedentes que comprueben la denuncia y que ésta se realice con responsabilidad y acuciosidad.
