• Desde 1900, al Servicio del País
  • oirs@dgmn.cl
    logotipo_dgmncascologotipo_dgmnlogotipo_dgmn
    • INICIO
    • DGMN
      • Institución
      • Cuenta Pública
      • Participación Ciudadana
      • Transparencia
      • Noticias
    • Armas y Explosivos
    • Artes Marciales
    • Convenciones CAQ/CABT
    • Movilización
    • Premilitares DGMN
    • Servicio Militar
    • Trabaja con Nosotros
    INAUGURADO SEMINARIO INTERNACIONAL DE BIOSEGURIDAD
    09/10/2013
    FINALIZA SEMINARIO INTERNACIONAL DE BIOSEGURIDAD.
    11/10/2013

    OTORGAN PREMIO NOBEL DE LA PAZ A ORGANIZACIÓN PARA LA PROHIBICIÓN DE LAS ARMAS QUÍMICAS

    11/10/2013
    Categorías
    • Noticias
    • Noticias 2013
    Tags

    El galardón fue entregado a la organización, que se encuentra respaldada por la ONU, por sus “grandes esfuerzos para eliminar las armas químicas”. Fuente: por AFP -La Terecera.

    La DGMN, felicita a la Organización para la Prohibición de las Armas Químicas (OPAQ), por  haber recibido el Premio Novel de la Paz

    Director General de la OPAQ, Ameth Uzumcu.

    El premio Nobel de la Paz fue otorgado el viernes a la Organización para la Prohibición de las Armas Químicas (OPAQ), en el centro de la actualidad por su misión de desmantelamiento del arsenal químico  de Siria.

    El galardón recompensa a la OPAQ, un organismo respaldado por la ONU, por su“esfuerzos para eliminar las armas químicas”, indicó el presidente del  Comité Nobel, Thorbjoern Jagland.

    Los recientes acontecimientos en Siria, donde la OPAQ procede en medio de unaguerra civil al desmantelamiento del arsenal químico del régimen de Bashar  al Asad, “han puesto de relieve la necesidad de aumentar los esfuerzos para  desembarazarse de ese tipo de armas”, apuntó el jurado en un comunicado.

    La OPAQ, con sede en La Haya, vela por el cumplimiento de la Convención de  Armas Químicas (CAQ), un tratado multilateral firmado en 1993 y vigente desde  1997 que prohíbe el desarrollo, la producción, el almacenamiento y el uso de  las armas químicas y prevé su destrucción total.

    La OPAQ cuenta con 189 países miembros, que representan el 98% de la  población mundial. Cuatro países -Corea del Norte, Angola, Egipto, Sudán del  Sur- no han firmado ni ratificado la Convención. Israel y Birmania la firmaron  en 1993 pero no la han ratificado.

    Entre 1997 y 2013, la OPAQ llevó a cabo 5.167 inspecciones en territorio de  86 países. Un 81% de los agentes químicos del mundo han sido destruidos, así  como más del 57% de las municiones y contenedores químicos mencionados en la CAQ

    En Siria, la Convención entrará en vigor oficialmente el próximo lunes.

    En este país, los expertos de la OPAQ actúan en cumplimiento de una  resolución del Consejo de Seguridad de la ONU, que le ordena supervisar el  desmantelamiento del arsenal químico de Asad antes del 30 de junio de 2014.

    Esa resolución fue adoptada tras un ataque químico en un suburbio de  Damasco controlado por los rebeldes, el 21 de agosto pasado, que dejó  centenares de muertos.

    La ONU asegura haber hallado “pruebas claras y convincentes” del empleo de  gas sarín en ese ataque. La oposición siria y los países occidentales imputan  esa masacre al régimen, que negó cualquier implicación en ese hecho y lo  atribuye a una provocación de los insurgentes.

    La propuesta del presidente ruso, Vladimir Putin, de poner el arsenal  químico sirio bajo control internacional para su desmantelamiento permitió  evitar los ataques de castigo que planeaban Estados Unidos y Francia y dio a  conocer a la OPAQ, una entidad hasta ese momento poco conocida.

    Los galardonados por el Nobel reciben una medalla de oro, un diploma y una  recompensa financiera de ocho millones de coronas suecas (1,2 millones de  dólares, 910.000 euros). 

    El año pasado, fue otorgado a la Unión Europea (UE). 

    Compartir

    Otras Noticias

    26/05/2022

    PDI SE SUMA A PROCESO DE INUTILIZACIÓN DE ELEMENTOS CONTROLADOS POR LA LEY DE ARMAS


    Leer Más
    20/05/2022

    DGMN PARTICIPA EN WEBINAR REGIONAL SOBRE CONTROL DEL COMERCIO ESTRATÉGICO 


    Leer Más
    20/05/2022

    DGMN PARTICIPÓ DE CURSO INTERNACIONAL


    Leer Más

    Horario DGMN

    Horarios de Atención

    Dirección General de Movilización Nacional
    Lunes a Viernes de 08:00 a 17:00 hrs

    Cantones de Reclutamiento
    Lunes a Viernes de 09:00 a 14:00 Hrs

    *Revisar aperturas según situación sanitaria.
    *Ultimo día hábil del mes atención hasta las 12:00 hrs

    Contacto

    OIRS
    233277000
    233277189
    oirs@dgmn.cl

    Requerimientos Tribunales y Fiscalías

    Si necesita enviar una sentencia ejecutoriada, favor escriba a: spaj_sentencias_ejecutoriadas@dgmn.cl

    Si necesita enviar un auto de apertura, favor escriba a: spaj_autos_apertura@dgmn.cl

    Si necesita enviar una medida cautelar, favor escriba a: spaj_medidas_cautelares@dgmn.cl

    Si necesita enviar algún requerimiento o consulta de información del Registro Nacional de Armas, favor escriba a: spaj_requerimientos@dgmn.cl

    Estamos en:

    Vergara 262, Santiago Centro

    Síguenos

    Interno

    Mail 0ffice365.com Acceso email funcionarios

    POLÍTICA DE PRIVACIDAD

    2022 | Dirección General de Movilización Nacional | Ministerio de Defensa Nacional

      • Desde 1900, al Servicio del País
      • oirs@dgmn.cl
        Posting....