- Más de doce mil voluntarios fueron acuartelados a lo largo del país.
Con la presencia del Ministro de Defensa Nacional, José Antonio Gómez se inició el periodo de conscripción 2017, con el acuartelamiento de más de 12 mil hombres y mujeres, de todo el territorio nacional.
El Secretario de Estado destacó la decisión de los jóvenes por realizar el Servicio Militar voluntario, subrayando que “eso demuestra que hay jóvenes en Chile que miran a las Instituciones (de las Fuerzas Armadas) como una oportunidad de desarrollar un trabajo por Chile y creo que eso es muy importante”.

Asimismo, el Jefe de la Cartera de Defensa señaló que la voluntariedad tiene que ver con la capacidad del Estado de informarles a las familias qué es el Servicio Militar, cuáles son sus beneficios, qué significa servir a Chile en esta materia. Tarea que se alcanzó durante este año, pues se logró la voluntariedad prevista.

La ceremonia de acuartelamiento que se desarrolló en el “Regimiento de Infantería N°1 Buin”, contó con la presencia del Comandante en Jefe del Ejército, General Humberto Oviedo Arriagada, de la Subsecretaria para las Fuerzas Armadas, Paulina Vodanovic Rojas, del Alto Mando Institucional del Ejército, del Director de la Dirección General de Movilización Nacional, General de Brigada Carlos Ricotti Velásquez, autoridades y familiares de los jóvenes que comenzaron su período de instrucción.
Los nuevos conscriptos:
Durante esta emotiva ceremonia las familias tuvieron la oportunidad de despedirse de los jóvenes que cumplirán con su Servicio Militar. Entre ellos encontramos a René y José, dos nuevos conscriptos, que tuvieron que despedirse previamente, pues sus padres no pudieron asistir a la ceremonia de acuartelamiento, a pesar de ello, los jóvenes conscriptos, estaban felices de ingresar a las filas del Ejército.
Para René Fuentes, el realizar el Servicio Militar siempre fue una opción en su vida, un proyecto que hoy comienza a cumplir y que espera seguir “siempre he querido hacer el Servicio Milita; tratar de ayudar lo más que pueda a las personas, por ejemplo en caso de catástrofes. Hacer lo que corresponde por la Patria”.
Mientras que para José Aravena, el Servicio Militar es una oportunidad de surgir “estoy orgulloso de pertenecer a mi país y de servir de una forma positiva. Quiero estudiar, ser un aporte para Chile”.