MÉDICOS CHILENOS PARTICIPAN DE CURSO DE PREPARACIÓN HOSPITALARIA DE LA OPAQ EN ESPAÑA

Publicado: 17/04/2023

Autoridad Nacional avaló la participación en el curso  de médicos chilenos de hospitales públicos.

Del 17 al 21 de abril se estará desarrollando en Madrid el «Curso de preparación hospitalaria para los Estados Partes de la Región de América Latina y del Caribe» organizado por de manera conjunta por el Gobierno del Reino de España y la Secretaría Técnica de la OPAQ, y la contribución voluntaria de Chile.
El curso tiene por finalidad fortalecer la creación de capacidad en los hospitales y establecimientos médicos de los Estados Partes que podrían tener que responder después de un ataque con agentes de guerra química o sustancias químicas industriales tóxicas. Asimismo, se fomentará el intercambio de experiencias, de distintos enfoques y de estrategias para subsanar las deficiencias que existan en los establecimientos médicos y conseguir la resiliencia de las operaciones en tales casos.
Para la actividad, la Dirección General de Movilización Nacional,  Autoridad Nacional en estas materias, avaló la postulación de dos médicos chilenos, el Doctor Allan Mix, jefe de urgencia del Hospital Felix Bulnes y Vicepresidente de la Sociedad de Medicina de Urgencia; y el Doctor Guillermo Farina, Jefe de turno de urgencia infantil del Hospital San Borja Arriarán y encargado del departamento médico del cuerpo de bomberos de Ñuñoa, lo que sin duda traerá un impacto positivo en nuestro país en lo que se refiere a la creación de capacidades en el área de asistencia y protección contra las armas químicas.
La Autoridad Nacional espera continuar trabajando con la Subdivisión de Asistencia y Protección de la OPAQ con el Doctor chileno Eduardo Herrera y, seguirá avalando profesionales de diversas áreas, capaces de impulsar gestiones en el ámbito del artículo X sobre asistencia y protección, de manera de estar preparados, en caso de accidentes o incidentes con armas químicas o sustancias químicas industriales tóxicas, que afecten a la población en general.