Del 15 al 19 de octubre se estará desarrollando en Teherán el «Curso internacional de entrenamiento sobre aspectos médicos de asistencia y protección contra las armas químicas» organizado de manera conjunta por el Gobierno de la República Islámica de Irán y la Secretaría Técnica de la OPAQ.
Para la actividad, La Dirección General de Movilización Nacional (DGMN) como Autoridad Nacional avaló la postulación del Doctor Guillermo Fariña, Jefe de turno de urgencia infantil del Hospital San Borja Arriarán y encargado del departamento médico del Cuerpo de Bomberos de Ñuñoa, quE será un valioso interlocutor y difundirá los conocimientos adquiridos entre los profesionales de nuestro país, en sus diferentes ámbitos de acción, en los diversos procesos de respuestas y creación de capacidades en el área de asistencia y protección contra las armas químicas, conocimientos y experiencias que podrá transmitir, en el Congreso de la Sociedad Chilena de Emergencias Pediátricas en diciembre próximo.

El objetivo de este curso de formación es reforzar la preparación médica y la capacidad de respuesta de los hospitales tras un ataque con agentes de armas químicas, sustancias químicas o productos químicos industriales tóxicos, promoviendo el intercambio de experiencias, enfoques terapéuticos, protocolos de tratamiento, y la promoción de estrategias para abordar las brechas de conocimiento en las capacidades médicas.
La DGMN, como Autoridad Nacional espera continuar avalando profesionales del ámbito de la salud capaces de impulsar gestiones en el ámbito del artículo X sobre asistencia y protección, y esperamos que esta iniciativa convoque a más interesados en el futuro.