La comisión técnica de Artes Marciales de la Dirección General de Movilización Nacional (DGMN) acreditó a siete nuevos instructores de artes marciales en sus respectivas disciplinas, según lo establece la Ley Nº 18.356.
Como en cada proceso de acreditación, los maestros que se presentan ante la comisión técnica de evaluación, muestran sus enseñanzas marciales, desplegando sus estilos, técnicas, el amor y respeto que profesan por ellas, como asimismo, la destreza y dedicación que cada uno de ellos transmite a sus discípulos.
En esta oportunidad se acreditaron los instructores Rodrigo Riveros Arias, Kung Fu, estilo Wudang; Victor Cornejo Zúñiga, Kung Fu, estilo Choy Lay Fut; Aznous Boisseranc Jara, Kung Fu, estilo HongJunsheng Chen Taiji Quan; Benjamín Muñoz Silva, Kung Fu, estilo Garra de Águila; Helmuth Jonny Guzmán Molina, Jiu-Jitsu, estilo Gracie Jiu-Jitsu; Cristian Leonardo Gómez Gómez, Jiu-Jitsu, estilo Brazilian Jiu-Jitsu y Adrian Humberto Sandoval Silva, Kung Fu, estilo Wing Chun.

La comisión evaluadora fue presidida por el Coronel de Carabineros de Chile Carlos Bravo Auladell, Jefe del Departamento de Control de Armas y Explosivos, en representación del Director de la DGMN. Junto a él evaluaron los maestros Hortensia Cabrera Maldonado, representante de la disciplina Wu Shu Kung Fu, estilo Pak Mei Kune y defensa personal y los señores Guillermo Montes Antunez representante de Ninjutsu, estilo Dokyokan, Alberto Catalán Vásquez representante de Taijiquan, estilo Chen, Anselmo Jorquera Hormazabal representante de Kung Fu, estilo Wing Chun, John Zalles Said instructor estilo Gracie Jiu-Jitsu y Eduardo Soto Gonzalez, Administrador de la Ley de Artes Marciales en la Dirección General.
Para el maestro Aznous Boisseranc, quien fue acreditado, su pasión por las artes marciales nace tras vivir la experiencia de realizar el Servicio Militar, puesto que las enseñanzas de sus instructores militares y la disciplina aprendida, lo motivaron para adentrarse en ellas, tanto así que viajó hasta China donde se convirtió en maestro en Kung Fu, estilo HongJunsheng Chen Taiji Quan.
Dentro de las presentaciones destacó la participación del maestro Hernán Gutierrez, de la disciplina Chi Kung (el arte de la energía, fuente de la juventud) quien junto a sus alumnas, señoras de la tercera edad, deleitaron con su demostración a la audiencia. Esta disciplina es utilizada como terapia medicinal, basada en el control de la respiración; sincronizando la armonía de los tres procesos vitales: cuerpo, mente y respiración.
Cabe señalar que la Dirección General de Movilización es la autoridad nacional encargada de fiscalizar el estricto cumplimiento de la Ley Nº 18.356, por lo cual tiene la potestad legal de controlar los establecimientos, actividades y personas relacionadas con la enseñanza, práctica y difusión de la artes marciales en Chile.