FISCALES DE LA REGIÓN METROPOLITANA ASISTEN A LA ÚLTIMA INUTILIZACIÓN DE ARMAS DEL AÑO.

Publicado: 05/10/2017

 

Fiscales Metropolitanos destacan importancia del proceso de inutilización de armas, que concluirá con la destrucción de Armas de fuego
La Comisión de Material de Guerra de las Fuerzas Armadas y Carabineros de Chile realizó la última inutilización de armas del año 2017, actividad que contó con la presencia de los fiscales Regionales Metropolitanos Raúl Guzmán y Patricio Rosas, junto al Subdirector de la DGMN y Presidente de la Comisión, Coronel Oscar Quintana.

En la actividad, que se desarrolló en el Depósito Central de Carabineros de Chile, los Fiscales observaron el proceso de inutilización de las armas, desde la fase de inoculación, inspección e
inutilización de las mismas.


Para el Fiscal Regional Metropolitano Sur, este proceso, previo a la destrucción de armas es de gran importancia, puesto que permite controlar la existencia de estos elementos y su empleo:“Esta inutilización tiene una importancia vital, puesto que permite lograr uno de los fines de la ley, que es precisamente controlar la existencia de estas armas y también fiscalizar su destino. En este caso, la destrucción de las armas que han sido incautadas y aquellas que han sido entregadas de manera voluntaria”.
El Fiscal destacó tanto la labor de la Dirección General de Movilización Nacional, Coordinadora Central de la Ley N° 17.798, como la de Carabineros de Chile en su rol de fiscalizadores y en el
control de la tenencia responsable de armas, en especial y a raíz de los últimos acontecimientos acaecidos en el país del Norte “en la medida que las armas estén controladas, también podemos disminuir la posibilidad de que sean usadas en contra de las personas” dijo. En la actividad, se inspeccionaron e inutilizaron un total de 2.000 armas de fuego; de las cuales, 713 correspondían a armas comisadas por los Tribunales de Justicia y 1.287 a armas por entrega voluntaria.