La actividad se llevó a cabo en El Salvador, entre el 27 al 29 de septiembre de este año.
Con la participación de los países miembros del Grupo Regional de América Latina y el Caribe (GRULAC) se llevó a cabo el Taller Regional sobre Mejores Prácticas en el Desarrollo de un Marco Legislativo y Regulatorio sobre Seguridad Química en El Salvador.
El evento organizado por la Secretaría Técnica de la Organización para la Prohibición de las Armas Químicas (OPAQ), en cooperación con el Gobierno de la República de El Salvador, reunió a las autoridades nacionales de Armas Químicas de la Región, entre las cuales participó nuestro país, a través de la Dirección General de Movilización Nacional (DGMN), Autoridad Nacional de la Convención sobre Armas Químicas (CAQ), representada por Alejandra Teneo, encargada de la Sección Convención Armas Químicas de la DGMN, acompañada de un experto en el marco legislativo y reglamentario existente sobre seguridad química y un representante de la industria chilena.
El objetivo principal del Taller Regional fue proporcionar un foro para compartir las experiencias de los Estados Partes participantes en el desarrollo de la legislación sobre seguridad química, y las funciones de las autoridades reguladoras, los organismos gubernamentales pertinentes y otras partes interesadas, incluida la industria química y los distribuidores. El Taller también pretende facilitar el intercambio de las mejores prácticas en la evaluación de los riesgos y las lagunas en los regímenes legales y reglamentarios existentes como base para revisar, desarrollar o mejorar un marco legal existente sobre seguridad química.
Durante el encuentro, nuestro país expuso sobre «Las iniciativas de Chile para mejorar o desarrollar la legislación sobre seguridad química, incluyendo los desafíos y problemas encontrados y cómo se abordaron y las entidades relevantes involucradas en el proceso» y la «Elaboración de una lista nacional de control de sustancias químicas».
