ENTREGA DE MANDO: NUEVOS DESAFÍOS PARA LA DGMN EN 2021

Publicado: 15/12/2020

* En una ceremonia bajo los resguardos sanitarios, el General Hugo Lo Presti Rojas,  hizo entrega del mando  de la DGMN.

Con la presencia del Subsecretario para las Fuerzas Armadas, Alfonso Vargas Lyng, el Coronel Nelson Robledo Aldana, asume como Director Suplente de la Dirección General de Movilización Nacional (DGMN), de manos del General de Brigada, Hugo Lo Presti Rojas.

El Coronel Robledo recibe a la DGMN en esta condición, debido al nombramiento del General de Brigada  Luis Rojas Edwards, Director General de Movilización titular, como Jefe de la Defensa Nacional de la Región del Maule.

El General Lo Presti en su despedida destacó y agradeció la labor de los funcionarios de la DGMN en cada una de las materias y leyes que lleva esta Repartición; subrayando que este evento “da cuenta del dinamismo propio de los servicios públicos, permitiendo con ello responder a las expectativas de los ciudadanos y así adaptarse a las necesidades de los usuarios, en un contexto de constante transformación de los problemas públicos”.

El Director saliente de la DGMN, señaló algunos hitos que durante su mando se lograron como el fortalecimiento de las relaciones humanas y ambiente laboral,  con la  implementación del plan “cohesión”, el cual indicó “tuvo como propósito fundamental fomentar un adecuado espíritu de cuerpo, respeto, colaboración y apoyo mutuo entre los miembros de la organización, en donde muchas de las ideas fueron precisamente aportadas por los propios funcionarios”.  Como también  la activación de la unidad de relaciones laborales, el cumplimiento a las disposiciones gubernamentales relacionadas a la ética pública, unidad de género, probidad y transparencia, lavado de activos y delitos funcionarios, entre otras.

Respecto a las Leyes que administra la DGMN, el General Lo Presti resaltó el control y supervigilancia de los colegios premilitares, regulando el funcionamiento de la instrucción premilitar, a través de la elaboración de nuevas cartillas, manuales y procedimientos  “acciones nos llevan a establecer contactos aún más estrechos con la sociedad civil y que su resultado final, sea ayudar a la formación de buenas personas y buenos chilenos”.

En esa esta temática destacó la actualización y modernización del sistema de movilización nacional, conforme a las orientaciones del escalón gubernamental, destinada a apoyar situaciones de frecuente ocurrencia como son las emergencias y catástrofes en nuestro país.

Asimismo, distinguió  el arduo trabajo legislativo que permitió durante este año la publicación de la Ley de Convención Sobre la Prohibición del Desarrollo, la Producción, el Almacenamiento  y Empleo de Armas Químicas, Biológicas y Toxínicas, ratificando en esta instancia jurídica, la condición de esta Dirección como Autoridad Nacional en estas materias.  Lo que para Lo Presti significó una gran responsabilidad para esta la DGMN,  dado que también se está desarrollando la propuesta de Reglamento Complementario.

En lo que respecta a Control de Armas y Explosivos, el General de Brigada destacó el avance en cuanto al proyecto de transformación digital para la DGMN, lo que a su juicio “sin duda al concretarse generará en primer término, la eficiente y eficaz aplicación de la Ley 17.798, tan necesaria al día de hoy, permitiendo con ello, liberar a más de 400 carabineros, que se abocarán a fiscalizar la Ley”, dijo.

En cuanto a lo que a Reclutamiento se refiere, señaló que “este año en particular y como respuesta a la gran lección aprendida en octubre del 2019, se pudo lograr la tramitación de actuaciones de manera digital durante el Proceso de la Comisión Especial de Acreditación”. La implementación de este canal digital, permitió que se cursaran un total de 7.773 trámites vía internet.

Se suma a lo anterior, el trabajo que la DGMN está desarrollando, en establecer una estrategia de cero papel, lo que permitirá eliminar por una parte, el papel como elemento de trabajo y por otra, incorporarse a los servicios públicos que ya cuentan con este sistema de trabajo.

El General Lo Presti precisó que todo este accionar da cuenta del volumen de trabajo que la DGMN ha sido capaz de generar, a pesar de las especiales circunstancias que este año impuso el covid-19 a todas las instituciones públicas y privadas en nuestro país.

El General de Brigada Hugo Lo Presti Rojas, se desempeñará como Comandante de la División Educación del Ejército de Chile.