EJÉRCITO REALIZA CEREMONIA DE ACUARTELAMIENTO PARA EL SERVICIO MILITAR 2015

Publicado: 09/04/2015

Con la presencia del Ministro de Defensa Nacional, Jorge Burgos Varela, del Subsecretario para las Fuerzas Armadas, Gabriel Gaspar Tapia, del Comandante en Jefe del Ejército, Humberto Oviedo Arriagada, del Director General de Movilización Nacional, General de Brigada Esteban Guarda Barros, autoridades civiles, militares y numerosos familiares, el Ejército de Chile realizó ayer martes 07 de abril, la tradicional ceremonia de acuartelamiento para los jóvenes que ingresarán a las filas de la institución castrense, para cumplir con su servicio militar obligatorio.

IMG_8347a

La actividad, que se desarrolló en el Regimiento de Infantería N°1 BUIN, comenzó con las palabras de bienvenida del Comandante en Jefe de la II División Motorizada, General de Brigada Schafik Nazal Lázaro , quien destacó la importante decisión tomada por los futuros soldados: “Estimados Jóvenes que ingresan al Ejército. A partir de hoy, deben pensar en grande, en Chile, en su futuro, en su desarrollo y su grandeza. Esta institución los recibe, y se siente orgullosa por vuestra decisión de integrar sus filas. Hagan méritos, y no solo se prestigiarán ustedes, si no también, a sus familias. Al ingresar al Ejército, no solo tendrán la oportunidad de transformarse en soldados, si no también, de servir y cooperar ante cualquier emergencia que enfrente el país”.

Acto seguido, fue el turno del titular de Defensa, que con breves pero enérgicas palabras, exhortó el espíritu de los muchachos, para el desafío que los espera: “Creo que el paso que dan, es un paso patriótico, pero también de formación. Yo les agradezco a ustedes, y les felicito por este paso”.

 IMG_8321a

Respecto a la novedad de incluir ciudadanos no voluntarios en el servicio militar, Burgos señaló: “Este año por primera vez tuvimos un número menor de personas no voluntarias…alrededor de un 8%. Esto es primera vez que ocurre desde que está vigente la nueva ley, que prefiere la voluntariedad ante la obligatoriedad, y solo cuando no se logra completar el contingente, se recurre a personas no voluntarias. Aun así, sigue siendo mayoritario el porcentaje de voluntarios”

_MG_8412a

Dentro de los cientos de voluntarios presentes en el Regimiento Buin, Cristian Mondaca, explicó cuáles fueron sus motivaciones para inscribirse como voluntario al Servicio Militar: “A mí me gusta la vida militar, y quiero progresar en la vida. Quiero salir adelante, y sacar a flote a mi familia también.” Su madre, Judith Hernández, reforzó las ideas de su hijo: “Yo le digo que aquí está su futuro. Él tiene que aprovechar esto…las ventajas que le entrega el Servicio Militar

Para las estadísticas, el recuento final nos muestra un proceso de selección de contingente a nivel país, con un total de 12.052 ciudadanos acuartelados, donde los varones voluntarios fueron 9.496, los no voluntarios 1.036, y las mujeres 1.520.