DIRECTOR GENERAL DE LA DGMN RECIBE SALUDO PROTOCOLAR DE ONAR

Publicado: 08/05/2018

En el encuentro se revisaron temas relacionados con el Servicio Militar y sus alcance con los jóvenes.

Como parte de las presentaciones protocolares representantes de la Oficina Nacional de Asuntos Religiosos (ONAR), visitaron al General Jorge Morales Fernández, en dependencias de la Dirección General de Movilización Nacional.

En la reunión estuvo presente el designado Director de La Oficina Nacional de Asuntos Religiosos (ONAR) (oficina dependiente del Ministerio Secretaría General de la Presidencia.), Javier Castro Arcos, junto al Asesor Michael Bórquez Navarro, quienes expusieron acerca del objetivo central que tiene ONAR y su difusión de la perspectiva de Estado y el goce del Derecho a la Libertad Religiosa, garantizado en la Constitución Política de la República, y su principal objetivo es “representar al Gobierno frente a las entidades religiosas”. En este sentido, ONAR atiende las solicitudes que los diferentes credos presentan al Ejecutivo, garantizando el correcto cumplimiento de la Ley 19.638 (conocida como Ley de Culto).

El Director General de la Dirección General de Movilización Nacional, General de Brigada Jorge Morales Fernández, recibió con agrado la labor que ellos realizan, debido a que cada año, existe un promedio de 200 de jóvenes que se eximen del Servicio Militar, por motivos religiosos.

El General Morales, quedó disponible a trabajar en conjunto con ONAR, a fin de entregar las facilidades para todos aquellos jóvenes que presentan su exclusión por motivos religiosos.

Cabe destacar que el proceso para ingresar al Servicio Militar comienza en abril, con la publicación de la Base de Conscripción, donde los jóvenes encontraran si están convocados y de esa manera poder inscribirse en el Cantón de Reclutamiento de su comuna, o vía web, con su clave única, este proceso dura hasta el último día hábil de septiembre.

En el caso de los jóvenes que tienen motivos religiosos, deberán esperar hasta al Sorteo General que se realiza en octubre, y de salir sorteados podrán presentar una carta dirigida al Director General de Movilización Nacional, en la que señala que son Ministros de Fe, dicha misiva es validada por el Ministro de Culto.

En el caso de los jóvenes que salen sorteados y no son parte de esta salvedad, pueden presentar su solicitud de reclamación en los cantones de su comuna, por las causales que la Ley indica (Revisar en el siguiente Link), proceso que tiene como fecha tope el último día hábil de noviembre, posteriormente el joven que presentó su exclusión, recibirá una respuesta de parte de la Comisión Especial de Acreditación (CEA), y de ser positiva, quedará con su situación militar al día, en caso de no ser acogida, deberá esperar el llamado que se pública durante la última quincena de diciembre; aquí los Voluntarios y No Voluntarios al Servicio Militar, conocerán el día, hora y lugar que deben ir, para ser revisados si están en condiciones físicas, médicas y sociales, de cumplir con el Servicio Militar al que están postulando,  el proceso de presentación, se realiza durante el mes de marzo.
Finalizado este proceso los jóvenes son citados para ser acuartelados en el mes de abril, conociendo ya, cual será su unidad de destinación y con sus mochilas listas para vivir nuevas experiencias.