El General de Brigada Jorge Morales Fernández, en su calidad de Autoridad Central de Coordinación Nacional de la Ley Control de Armas, asumió el cargo.
En la Ciudad de México, se realizó la Cuarta Conferencia de los Estados partes de la Convención Interamericana contra la Fabricación y el Tráfico ilícito de Armas de Fuego, Municiones, Explosivos y otros materiales relacionados (CIFTA).
La actividad fue realizada en la Secretaria técnica de la CIFTA, donde la delegación chilena fue presidida por el Director General de Movilización Nacional (DGMN), General de Brigada Jorge Morales Fernández, Autoridad Central de Coordinación Nacional de la Ley Control de Armas.

En el desarrollo de la conferencia, dentro las actividades relacionadas con las materias de está convención se eligió la directiva donde el Vicepresidente elegido fue el Director de la DGMN, quien presidió la tercera sesión plenaria.
Durante la Cuarta Conferencia se desarrollaron temas como:
- El Estado y Aplicación de la Convención, Informe sobre las actividades realizadas por la Secretaria Técnica de la CIFTA con respecto a la implementación de la Convención.
- Experiencias Subregionales. Dialogo de las delegaciones sobre cómo fortalecer la implementación de la CIFTA y fomentar la asistencia técnica.
- Proyecto de declaración con motivo Vigésimo Aniversario de la CIFTA.
- Proyecto cursos de acción 2018 – 2022 para el funcionamiento y aplicación de la CIFTA.

Chile asiste a estas reuniones debido a que es un referente para la región en materias de Control de Armas, sus aplicaciones legales y operativas.En los aspectos técnicos el Jefe del Departamento Control de Arma y Explosivos, el Coronel Carlos Bravo Aludael, expuso a las delegaciones sobre:
- La Normativa que regula el control de armas en Chile
- Proceso de Importación e internación de explosivos y productos químicos controlados
- Proceso de Certificación para productos controlados.
- Marcaje de Armas
- Proceso de destrucción de armas en Chile
Respecto a estás materias, Chile ofreció cooperación y asistencia técnica, para el Marcaje, Gestión de depósitos y destrucción de armas.
