DGMN Y EL COMITÉ INTERAMERICANO CONTRA EL TERRORISMO (CICTE) REALIZAN VIDEO CONFERENCIA

Publicado: 04/04/2022

La actividad se enmarca dentro de las disposiciones de la Resolución N° 1540 del Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas.

El Departamento de Convenciones de Armas Químicas y Biológicas (DECON), en representación de la Autoridad Nacional de la Ley 21.250 sobre Convenciones de Armas Químicas y Biológicas, se reunió de manera online con el Comité Interamericano Contra el Terrorismo (CICTE) a objeto de cumplir  con las disposiciones de la ONU, respecto a la promoción del marco legal para la implementación de acciones de prevención y combate al terrorismo por medio de armas de destrucción masiva (ADM).

Dentro de ese contexto, el Coronel Andrés Baladrón Derpich, Jefe del Departamento de Convenciones de Armas Químicas y Biológicas realizó las primeras aproximaciones para el trabajo conjunto en temáticas de Bioseguridad y Biocontención, intercambio de perspectivas, experiencias, entrenamiento e investigaciones relacionadas, todas como acciones o áreas de oportunidad que permitan fortalecer el trabajo que se lleva actualmente por estos estamentos.

 

El CICTE, estructura dependiente de la Organización de los Estados Americanos (OEA) tiene como una de sus misiones fundamentales, a partir de la Convención de Armas Biológicas y Toxínicas, fortalecer las capacidades de bioseguridad y biocustodia, promoviendo el uso pacífico de los agentes biológicos, mediante asistencia técnica y capacitación y la realización de ejercicios de revisión por pares en asuntos de desarme efectivo, trabajando en conjunto con docentes en Salud Pública, Epidemiología y Bioterrorismo de la Universidad de Maryland, casa de estudios estadounidense que actualmente efectúa investigación de punta en esas áreas.

Además la actividad contó con la asistencia de especialistas del Ministerio de Relaciones Exteriores (MINREL) e investigadores en el área de la Universidad de Maryland, EE.UU.