|* La alianza permitirá fortalecer el control y la fiscalización en la internación ilegal de armas a través de los aeropuertos.
Con la presencia de los Subsecretarios del Ministerio del Interior y Ministerio de Hacienda, se firmó el convenio de cooperación entre la Dirección General de Movilización Nacional (DGMN) y el Servicio Nacional de Aduanas que, busca mejorar la fiscalización y detección de aquellos elementos controlados por la Ley N° 17.798 que ingresan por los aeropuertos de nuestro país y que no son posibles de determinar si corresponden o no a armas de fuego, partes de armas o elementos controlados o prohibidos por la ley de armas.
El acuerdo contempla que aduanas disponga de especialistas, para determinar técnicamente las características de los elementos controlados o prohibidos por la ley, especialistas que serán proporcionados por la Dirección General de Movilización Nacional, así lo señaló el Director General, General de Brigada Patricio Carrillo “nosotros vamos a colocar armeros que van a capacitar al personal de Aduanas para poder identificar partes y piezas de elementos que son controlados por la Ley 17.798 (sobre Control de Armas) que puedan, en forma ilegal, ingresar al país”.
El foco de la fiscalización estará puesto inicialmente en el Aeropuerto internacional Comodoro Arturo Merino Benítez, para luego extenderse a los diferentes aeropuertos del país. Para el director nacional (S) de Aduanas, Gustavo Poblete, “esto es un avance importante del trabajo que queremos hacer en esta materia”.
Al respecto, el Subsecretario de Interior, Manuel Monsalve, destacó que este acuerdo permite que la DGMN “traspase sus competencias y expertiz a la tarea que el Servicio Nacional de Aduanas» que con ella “en definitiva estamos evitando que las armas de fuego lleguen a manos de los delincuentes”.