La Dirección General de Movilización Nacional – DGMN destaca la relevancia de la Ley de Artes Marciales para la seguridad pública en Chile
En su calidad de Autoridad Nacional de la Ley N° 18.356 de «Control de las Artes Marciales», la Dirección General de Movilización Nacional (DGMN), dependiente del Ministerio de Defensa Nacional, ha iniciado un llamado a todas las municipalidades del país para recordarles la importancia de cumplir con este marco normativo clave en el fortalecimiento de la «Seguridad Pública».
La Ley N° 18.356, cuya aplicación es regular todos los aspectos relacionados con las «Artes Marciales», desde la comercialización hasta la práctica y enseñanza, incluyendo la fiscalización de la importación, exportación, posesión, transporte y venta de implementos como espadas, cuchillos, katanas, bastones retráctiles, entre otros. Además, abarca los requisitos para los instructores y academias que enseñan artes marciales, quienes deben someterse a rigurosos controles que incluyen revisiones de antecedentes penales y psicológicos, así como la certificación de la seguridad de los establecimientos donde se imparten estas actividades.
En este contexto, la DGMN subraya la importancia de la normativa y que se vincula con las Municipalidades, desatacando áreas donde podrían estar ocurriendo irregularidades, tales como:
– Otorgamiento de patentes municipales a comercios que venden implementos de artes marciales de manera irregular.
– Contratación de **instructores no certificados para talleres o cursos municipales.
– Prestación de instalaciones municipales a instructores o academias que no cumplen con los requisitos legales.
– Inclusión de academias no reguladas en los programas de beneficios municipales, como las tarjetas vecinales.
En ese sentido se concretó una reunión con la Asociación de Municipalidades de Chile (AMUCH), tendiente a estrechar lazos de colaboración para evitar infracciones, por su parte la DGMN informó detalladamente sobre los alcances de esta Ley y cómo afecta a las municipalidades. Según lo expresado por el Coordinador General de la Ley N° 18.356 y Encargado de la Sección de Artes Marciales de la DGMN, Sandro Bertolotto, esta reunión se oriento para establecer acciones que permitan a las entidades involucradas, para trabajar de manera colaborativa para asegurar el cumplimiento normativo, en ese sentido es necesario señalar que, el incumplimiento de la Ley N° 18.356 constituye un «delito de acción pública», lo que podría acarrear graves consecuencias para aquellas municipalidades que, de manera involuntaria o por desconocimiento, estén fomentando actividades irregulares relacionadas con las artes marciales.
Para evitar esas acciones involuntarias es que la DGMN, destaca la necesidad de difundir y educar sobre los detalles de la Ley a las municipalidades, resolver cualquier duda normativa y, sobre todo, garantizar que todas las instituciones involucradas contribuyan al orden y seguridad en el país.
Finalmente las entidades en este primer encuentro concordaron que con el fin de evitar riesgos legales y garantizar un entorno seguro para la práctica de las artes marciales, la DGMN espera que las municipalidades puedan tomar decisiones informadas y regularizar las actividades bajo su competencia, y así asegurar que todas las municipalidades estén alineadas con esta normativa.
La DGMN seguirá vigilando de cerca la implementación de la Ley N° 18.356 en todo el país, con el objetivo de que esta contribución clave al orden y la seguridad pública se cumpla a cabalidad.