Las actividades se enmarcaron dentro de la planificación anual de la DGMN, Autoridad Nacional para la aplicación de la Convención de Armas Químicas.
Con el objeto de verificar los parámetros de producción de Methanex Chile Spa, la Dirección General de Movilización Nacional (DGMN), Autoridad Nacional en la Convención de Armas Químicas (CAQ) realizó una visita a las instalaciones de dicha empresa ubicada en Cabo Negro, en las afueras de la ciudad de Punta Arenas, con el fin de sostener una reunión técnica de fiscalización.

La reunión contó con la asistencia del Director General de Movilización Nacional, General de Brigada Patricio Carrillo Abarzúa, el jefe del Departamento de Convenciones y Regímenes de Control Internacional de la DGMN, Coronel Andrés Baladrón Derpich, Coronel María Teresa Morales Metzner, Jefa del Departamento de Finanzas y encargada de la Sección de la Convención de Armas Químicas Alejandra Teneo Tapia, y por parte de la empresa Methanex estuvieron presentes el Gerente de Operaciones, Rodrigo Lagos, el Gerente de Planta, Jorge Soto, la Gerente de Conducta Responsable, Pamela Miranda, y el Jefe del Departamento de Higiene y Seguridad y punto focal para asuntos relacionados con la Autoridad Nacional, Miguel Torres.
Durante la fiscalización, la delegación de la DGMN, se interiorizó del funcionamiento de la empresa y conoció la sala de control de la principal planta de producción de metanol para Sudamérica, además se entregó información a la empresa sobre el rol de la DGMN, las leyes que se administran, entre las cuales se encuentran las disposiciones de la Convención de Armas Químicas, y sobre el estado de trámite del reglamento complementario de la Ley N°21.250 que implementa la Convención de Armas Químicas (CAQ) y Convención de Armas Biológicas y Toxínicas.

Posteriormente, se sostuvo una reunión, en el marco del artículo X de la Convención, con integrantes de la 7ma Compañía de Bomberos de Punta Arenas en materia de respuesta a incidentes con materiales peligrosos (HAZMAT) la cual fue encabezada por el Coronel Andrés Baladrón. Sus asistentes fueron los tenientes Luis Vivar y Pablo Soto, quienes entregaron una completa presentación sobre sus labores en la región, su forma de trabajo y la coordinación con las policías y otras compañías en caso de emergencias químicas en la región, las capacitaciones de la OPAQ a las que han asistido y los aportes que ha significado estos eventos, y por último se recorrieron las instalaciones de la bomba y se conoció su equipamiento