En su calidad de Autoridad Nacional, la Dirección General de Movilización Nacional (DGMN), representó a nuestro país en la Sexta Reunión de Fortalecimiento de la Convención de Armas Biológicas realizada en el Palacio de las Naciones Unidas (ONU) en Ginebra, Suiza, cuyos temas centrales de discusión fueron la cooperación y asistencia internacional, verificación y cumplimiento de las obligaciones de cada Estado Parte respecto a la Convención y el empleo de la ciencia y tecnología para el apoyo, cooperación, control y vigilancia.
En este contexto y con el objeto de prestar asesoría en estas materias técnicas a la Misión Permanente de nuestro país en Ginebra y representar al Estado de Chile en estas discusiones y análisis de nivel internacional, asistieron como representante de la Autoridad Nacional el Coronel Mario Soto Álvarez – Subdirector General de Movilización Nacional – y el Mayor Ricardo Pasten Aracena – Jefe del Departamento de Convenciones y Regímenes de Control Internacional -, quienes participaron activamente en las sesiones de trabajo formales y oficiosas junto a representantes de las delegaciones de los 189 Estados Partes firmantes de esta Convención.
Durante las sesiones de trabajo la delegación de la DGMN realizó intervenciones en temas como, una propuesta de diseño de un plan de reforzamiento de medidas referente a desarrollos científicos y tecnológicos relevantes a la Convención, con enfoque en bioseguridad, biocustodia y bioprotección; y en medidas de verificación y cumplimiento internacional de la Convención, entregando además, documentos de trabajo que contienen ideas y proposiciones que contribuyen a un mejor funcionamiento y control de las obligaciones que dispone esta Convención, los cuales se encuentran disponibles en el siguiente enlace
Por otra parte, la delegación participó en una actividad organizada por la Misión Permanente de Australia con motivo del aniversario de la creación del “Grupo Australia”, organismo técnico del Ministerio de Relaciones Exteriores de ese país, responsable del control de bienes de comercio estratégico con posible uso dual que complementa y que