DGMN PARTICIPÓ EN LA 24° REUNIÓN ANUAL DE AUTORIDADES NACIONALES

Publicado: 25/11/2022

El encuentro se desarrolló en la  Haya, entre el 22 y 25 de noviembre.

 Tras casi tres años de actividades remotas y con la presencia de más de 70 países Estados Partes se llevó a cabo la Vigésima cuarta Reunión Anual de Autoridades Nacionales para la Convención de Armas Químicas en Países Bajos.
La actividad internacional tuvo como objetivo fortalecer la capacidad del cumplimiento de las obligaciones de las Autoridades Nacionales para la implementación de la Convención sobre Armas Químicas, reestablecer la relación de trabajo y cooperación entre ellas y la Organización para la Prohibición de Armas Químicas (OPAQ) a fin de promover la aplicación de la Convención a nivel nacional y global.
El Director de la Dirección General de Movilización Nacional (DGMN), Autoridad Nacional en estas materias, General de Brigada Patricio Carrillo Abarzúa, junto a la asesora técnica Alejandra Teneo Tapia, además participaron en la jornada de trabajo del grupo regional América Latina y del Caribe (GRULAC) y otras reuniones con el embajador en Países Bajos, Jaime Moscoso, quien resaltó el trabajo que realiza la OPAQ en su lucha por eliminar la amenaza del empleo de sustancias químicas como armas de destrucción masiva, el apoyo de la Secretaría Técnica en la implementación nacional y la participación de Chile en el Consejo Ejecutivo, con el jefe de la Autoridad Nacional de España, con la Oficina de Declaraciones para resolver dudas respecto del formulario de respuesta de las discrepancias, con la Delegación de Estados Unidos, la Delegación de Argentina, y con expertos en materia de aplicación de la Secretaría Técnica.
Entre los Estados Partes de la región participaron las delegaciones de Antigua y Barbuda, Barbados, Brasil, Colombia, Costa Rica, Cuba, El Salvador, Guatemala, México, Nicaragua, Panamá, Saint Kitts and Nevis, Surinam, y Venezuela, quienes continuarán el trabajo en la actualización de un plan de cooperación del GRULAC con la finalidad de identificar brechas en el marco de aplicación y acuerdos de cooperación bilateral con el patrocinio de la Secretaría Técnica.