Con el apoyo de la Oficina Federal de Economía y Control de Exportaciones de Alemania – BAFA, y en el marco del Proyecto de Promoción del Tratado sobre Comercio de Armas de la Unión Europea, se realizó la segunda actividad de la Hoja de Ruta para Colombia, con el taller ‘El factor humano en la implementación del TCA en Colombia’
El evento cuenta con la orientación de cinco expertos internacionales y está enfocado en temáticas relacionadas con la evaluación de riesgo de desvío de armas y municiones, medidas de alerta y análisis de transferencia, entre otros asuntos relevantes a las disposiciones derivadas del Tratado.
El acto inaugural fue presidido por el Director de Asuntos Políticos Multilaterales, Embajador José Renato Salazar Acosta, quien resaltó el apoyo de la Unión Europea y de la Oficina Federal de Economía y Control de Exportaciones de Alemania, al tiempo que destacó la importancia de este tipo de actividades como escenarios de socialización de los compromisos consignados en el Tratado, así como de los desafíos que se enfrenta en la implementación de los mismos.
La actividad cuenta con la participación de 27 asistentes, entre los que se incluyen cinco representantes del Gobierno de Chile y delegados de las entidades nacionales involucradas en el Comité de Coordinación Nacional para la Prevención, Combate y Erradicación del Tráfico Ilícito de Armas Pequeñas y Ligeras en Todos sus Aspectos – Comité TIA.
