- El curso fue realizado de manera hibrida del 16 al 20 de mayo.
Con el propósito de adquirir nuevos conocimientos para implementar estrategias para combatir el tráfico ilícito de armas de fuego y municiones, el departamento de Control de Armas de la Dirección General de Movilización Nacional, participó del curso internacional “Combatiendo el Tráfico Ilícito de Armas de Fuego y Municiones” organizado por el Centro Regional de las Naciones Unidas para la Paz, el Desarme y el Desarrollo en América Latina y el Caribe (UNLIREC), tras la invitación de la División de Seguridad Internacional y Humana del Ministerio de Relaciones Exteriores junto a la Embajada de Alemania en Chile .
El tráfico ilícito de armas de fuego y municiones es” un fenómeno que constituye una amenaza para la seguridad internacional debido a que está intrínsecamente vinculado con otras formas de delincuencia organizada”, según el estudio internacional “Tráfico Ilícito de Armas de Fuego 2020” realizado por la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) América Central y del Sur.
Es por ello, que UNLIREC diseñó este curso para fortalecer las capacidades de los Estados en la lucha contra este delito transnacional, y apoyar así la implementación de los compromisos internacionales adquiridos en materia de control de armas.
En esta capacitación, participaron personas encargadas del control de transferencias internacionales de armas, de los departamentos de aduanas, inteligencia, fiscalía especializada, policías, militares e instituciones vinculadas con el combate al tráfico ilícito de armas en Chile.
Dentro de los objetivos de este curso se dio a conocer el contexto general sobre el fenómeno del tráfico ilícito de armas en América Latina y el Caribe, como las especificidades del fenómeno del tráfico ilícito de armas en el contexto de Sudamérica, los sistemas de control y los principales documentos que soportan las transferencias internacionales de armas de fuego, así como los procedimientos para su revisión. Además se aportaron conocimientos y herramientas específicas para regular y controlar las actividades de intermediación en el comercio internacional de armas.
El Centro Regional de las Naciones Unidas para la Paz, el Desarme y el Desarrollo en América Latina y el Caribe (UNLIREC), es la única entidad regional de las Naciones Unidas especializada en desarme, no proliferación y control de armas en América Latina y el Caribe. Su principal función es traducir las decisiones, los instrumentos y los compromisos de los Estados miembros en el ámbito del desarme, la no proliferación y el control de armas en acción, a nivel nacional, subregional y regional y, brinda asistencia técnica a los 33 Estados de América Latina y el Caribe para lograr y mantener la paz y la seguridad mediante el desarme.