Por invitación del Ministerio de Relaciones Exteriores, el 13 y 14 de marzo 2025 se llevó a cabo el taller de gestión de comercio estratégico de productos de doble uso, bienes y tecnologías.
El taller contó con la presencia de expertos del Programa de Control de Exportación de Bienes de Doble Uso de la Unión Europea (EU P2P) del Programa Internacional de No Proliferación y Control de Exportaciones del Departamento de Energía de los Estados Unidos y la Oficina Federal Alemana de Asuntos Económicos y Control de Exportaciones (BAFA).
En representación de la Dirección General de Movilización Nacional (DGMN) asistieron Carlo Aratto , encargado de la sección de Regímenes de Control Internacional del Departamento de Convenciones (DECON), Pedro Salazar, Asesor Jurídico de Departamento de Control de Armas y Explosivos (DECAE) y Andrea Dueñas , Encargada Manuales de Procedimiento del Departamento de Planificicación (DEPLAN).

El objetivo de esta actividad fue presentar e intercambiar experiencias con representantes del Gobierno de Chile sobre los roles de las autoridades públicas en la gestión del comercio estratégico de bienes y tecnologías de doble uso, con el fin de contar con las herramientas para la implementación en nuestro país del Proyecto de Ley de Control de Exportaciones que fue aprobado por el Senado y que actualmente se encuentra en la Cámara de Diputados, en espera de algunas modificaciones que luego serán revisadas por la Comisión de hacienda y finalmente enviadas al Senado para su aprobación final.