El taller Nacional de Difusión Empresarial en Servicio Nacional de Aduana.
En el Centro de Entrenamiento del Servicio Nacional de Aduanas, se desarrolló entre el 11 y 13 de junio, el Taller Nacional de Difusión Empresaria, bajo el marco del proyecto de Ley que crea la Comisión de Comercio Estratégico para el control de material de Defensa y de uso dual que actualmente se encuentra en trabajo legislativo, el cual estuvo financiado por el Departamento de Estado de los Estados Unidos, como parte del trabajo de sensibilización que deben realizar las instituciones públicas en sus diversos ámbitos de acción con el fin de concientizar a las empresas sobre la importancia de cumplir con la legislación nacional para evitar la proliferación de armas de destrucción masiva.

En representación de la Dirección General de Movilización Nacional en su rol de Autoridad Nacional en las Convenciones de Armas Químicas y Biológicas, y en el refuerzo de las disposiciones de la Ley N° 21.250, participaron Carlo Aratto Sepúlveda y Alejandra Teneo Tapia, pertenecientes al Departamento de Convenciones y Regímenes de Control Internacional (DECON).
En su metodología, el taller práctico agrupó a los participantes en tres grupos técnicos compuestos por representantes del Ministerio de Relaciones Exteriores, Ministerio de Defensa, Dirección General de Movilización Nacional, Ministerio de Salud, Instituto de Salud Pública, fiscalizadores del Servicio Nacional de Aduanas, Unidad de Análisis Financiero, la Comisión Chilena de Energía Nuclear y el Centro de Estudios sobre Proliferación, permitiendo a los participantes identificar, desde diferentes puntos de vista,las necesidades referentes a la Difusión Empresarial.

De esta manera y través de una serie de actividades guiadas y debates facilitados para revisar las políticas y procedimientos nacionales, los participantes desarrollaron los objetivos, la estructura y los métodos de implementación deseados para una Difusión Empresarial eficiente y eficaz, trabajando en un borrador de Plan Nacional de Difusión Empresarial simulado que podrá ser puesto en marcha de acuerdo a sus necesidades y la normativa vigente.