La asamblea internacional de Armas se lleva a cabo entre el 21 y 25 de agosto en Ginebra, Suiza.
Con la presencia de nuestro país se desarrolla la 9na Convención de Estados Partes del Tratado de Comercio de Armas.
El Jefe del Departamento de Control de Armas y Explosivos, Coronel Víctor Riffo Aranda, se encuentra representando a la Dirección General de Movilización Nacional (DGMN) Autoridad Nacional en Chile, y responsable del cumplimiento de la Ley 17.798 sobre Armas y Explosivos.
En la oportunidad, nuestro país enfatizo que, «el desvío de armas, municiones, piezas y componentes es una de las mayores amenazas a la seguridad internacional, incentivando la actividad criminal. como el terrorismo y facilitando la prolongación de estallidos y conflictos al rededor del mundo, en abierto desafío del Consejo de Seguridad de la ONU. Subrayando que, el gobierno de Chile ve con preocupación como el desvío de armas ha contribuido a que la violencia de genero se ha vuelto más frecuente y visible, afectando gravemente la seguridad de las mujeres al rededor del mundo.
Además, instó a los Estados Partes como a los signatarios del Tratado a implementar los criterios humanitarios y de seguridad del Tratado de Comercio de Armas (ATT) con énfasis en el control efectivo e interdicción de armas y la protección de las mujeres y las niña e hizo hincapié que las medidas de implementación de la Convención que ha desarrollado nuestro país, desde la última participación en la reunión de Estados Partes en el tema de defensa, ha tenido los siguientes avances: se materializó la modificación a la Ley de Armas que, implicó la confección de un nuevo Reglamento Complementario que se encuentra en proceso de aprobación, aumentado los requisitos para la tenencia, incrementando además los proceso de controles del otorgamiento de licencias, transbordos, corretaje y usuario finales. Además, se modificó el decreto 80 donde el Ministerio de Relaciones Exteriores y de Defensa, deberán someter a un análisis de riesgo de las exportaciones de los materiales cubiertos por los artículos 2, 3 y 4 del Tratado por parte de las Instituciones militares. Junto con ello, se despachó a la Cámara Baja del Congreso Nacional, el proyecto de Ley que crea la Comisión de Comercio Estratégico y regula la Exportación de material de Uso Dual y de Defensa, el cual someterá a regulación la exportación de material de Defensa de acuerdo a los estándares de los regímenes de control internacional.
Es dable resaltar que, Chile como miembro de los Estados Parte del ATT tiene la responsabilidad de implementar la Convención y preocuparse y ocuparse del control de armas, frente al uso, tráfico ilícito y transferencia de armas no reguladas que atentan contra los principios del derecho internacional.