DGMN PARTICIPA EN JORNADA DE TRABAJO LEY «KARIN»

Publicado: 19/04/2024

En el marco de las reuniones periódicas itinerantes de la Mesa de Inclusión del sector Defensa, liderado por el MDN, integrantes del Comité de Igualdad y Equidad de Género de la DGMN, Alejandra Teneo e Ítalo Torres, asistieron a una jornada de trabajo sobre la Ley N° 21.643 “Karin” sobre prevención, investigación y sanción del acoso laboral, sexual o de violencia en el trabajo, el viernes 19 de abril en el Edificio Bicentenario del Ejército. 

En dicha actividad participaron delegadas y representantes de los distintos comités y unidades de género de las instituciones y servicios que componen el ministerio. La finalidad del encuentro fue analizar las implicancias de las disposiciones contenidas en la Ley “Karin” y las modificaciones al Código del Trabajo y la Ley N° 18.834, sobre Estatuto Administrativo. Dicha Ley entrará en vigor a partir del 1 de agosto de 2024. 

La Ley Karin se enmarca en las disposiciones contenidas en el Convenio 190 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) sobre violencia y acoso en el trabajo, ratificado por Chile en marzo de 2023, y será aplicable tanto al sector público como privado. La ley Karin define los términos de acoso sexual, laboral y de violencia en el trabajo, obliga a las empresas y órganos del Estado a contar con un protocolo de prevención de estas conductas e introduce mejoras a los procesos de investigación. 

 

En la ocasión, la Unidad de Género de CAPREDENA desarrolló un taller para jefaturas que pone a disposición de manera gratuita para todas las instituciones del Estado. 

“Las relaciones laborales deberán siempre fundarse en un trato libre de violencia y ser compatibles con la dignidad de la persona.”