La Dirección General Movilización Nacional, representada por la Jefa del Departamento. de Convenciones y Regímenes de Control Internacional Mayor. (OSV) Marisol O`Ryan Alonso participó en charla de control de exportaciones organizada por la Asociación de Industriales Químicos (ASIQUÍM), con el objeto de analizar aspectos de la seguridad en el comercio exterior, en el marco de la gestión de la Autoridad Nacional y de difusión de las Convenciones Internacionales de desarme.
Durante la reunión, que además contó con la asistencia de dos expertos del Stimson Center de Washington D.C. se dio a conocer de la necesidad de que Chile cuente con una legislación para regular el comercio internacional de materiales de uso dual y dar así cumplimiento a la Resolución 1540 del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas.

Chile es el único país de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo (OCDE) que no tiene una Ley para regular la exportación de materiales de uso dual, es decir, materiales comúnmente usados en la industria civil pero también de uso para fabricar armas nucleares, químicas y biológicas y otros tipos de material bélico. Estos materiales son aquellos que se encuentran cubiertos por los cuatro regímenes de control internacional: el Acuerdo de Wassenaar, el Grupo de Proveedores Nucleares, el Grupo Australia y el Régimen de Control de Tecnología de Misiles.

Durante la actividad, Sergio Barrientos Henríquez, Gerente General de ASIQUÍM Chile, señaló “que es de suma importancia que nuestro país pueda contar con este tipo de legislación, en atención que muchas empresas nacionales, están en desventaja con respecto a sus competidores extranjeros, al ser considerado como un destino menos seguro en relación de aquellos que sí controlan sus exportaciones de estos materiales, limitando de alguna manera el desarrollo de la industria nacional”.