DGMN IMPLEMENTA NUEVO SISTEMA DE SEGURIDAD EN CONTROL DE ARMAS PARA CASAS COMERCIALES.

Publicado: 24/11/2014

Con el objeto de reforzar las medidas de seguridad de la documentación emitida por el Sistema de Control de Armas de fuego de las Autoridades Fiscalizadoras de Carabineros de Chile, la Dirección General de Movilización Nacional (DGMN),  estructuró un nuevo mecanismo de entrega de información a las casas comerciales de nuestro país, así lo informó el Director de la DGMN, General de Brigada Oscar Mezzano, junto al Subsecretario para las Fuerzas Armadas Señor Gabriel Gaspar.DSC_0161

La iniciativa, busca evitar actos fraudulentos que afecten al comercio, como los denunciados últimamente por los medios de comunicación y que actualmente están siendo investigados por el Ministerio Público.

El nuevo sistema de control de armas, será implementado a partir del mes de diciembre de este año y consiste en que las casas comerciales, podrán efectuar por internet, el control de sus stocks y verificar la autenticidad de las “Autorizaciones para comprar”; que son generadas por las Autoridades Fiscalizadoras de Carabineros de Chile.

DSC_0193
Director de la DGMN, General de Brigada Oscar Mezzano / Subsecretario para las Fuerzas Armadas Señor Gabriel Gaspar.

Para el Subsecretario de Estado,  la medida elimina la vulnerabilidad que hoy existe en el comercio “Hemos conocido la implementación de un conjunto de medidas que garantizan una mayor seguridad y eliminan la vulnerabilidad en falsificación de documentos  o de procedimientos para la compra,  adquisición y  registros de armas. Todo esto va en  beneficio de potenciar la seguridad del país, en cumplir los compromisos  que el Estado tiene con los ciudadanos de elevar los estándares de seguridad”

El nuevo sistema funcionará a través de una clave de acceso que será otorgada por la DGMN, al representante legal de la casa comercial. Previamente, ellos deberán acceder en el siguiente link , llenar un formulario de registro y pasadas 24 horas (proceso de comprobación interna), se generará una clave temporal que podrá ser retirada bajo firma y únicamente por el Representante Legal de la casa comercial, en cualquier Autoridad Fiscalizadora del país; no autorizándose el uso de poderes o representaciones.

Posteriormente, deberá cambiar la clave por una de su creación; ésta puede ser cambiada las veces que desee vía internet; pero en caso que se le olvide, el Representante Legal deberá concurrir, nueva y personalmente, a la Autoridad Fiscalizadora, para solicitar una nueva clave de acceso.

Durante el trabajo diario en las sucursales, al ingresar al sistema, se le pedirá el RUT de la empresa y la clave propia. Seguidamente, vía correo electrónico, se le hará llegar una segunda clave de seguridad, la cual caducará cada 24 horas. A partir de ese momento, podrá consultar por su stock o verificar una orden de compra.

Para obtener el reporte de las armas en la sucursal, sólo requiere hacer click en el enlace correspondiente en el siguiente link. Este reporte podrá ser consultado en pantalla, guardado en un archivo PDF o impreso, según lo requiera cada empresa.

Para la verificación de las Autorización para Comprar, en la pestaña “Verificación de O/C, habrá un casillero para ingresar el número de la solicitud, de esta forma se podrá certificar que el documento fue generado por la DGMN,  para la persona que lo presenta y, siendo auténtica, se puede proceder a despachar los productos en ella señalados.

Para el caso de la entrega de un arma debe, además, presentar el respectivo Padrón de Inscripción de ésta.

DSC_0226
Ennio Mangiola, Presidente de la Asociación Gremial de las Armerías de Chile

Para Ennio Mangiola, Presidente de la Asociación  Gremial de las Armerías de Chile, las nuevas medidas de control ayudaran a agilizar la tramitación de los tramites de inscripción de armas “el tema que este en línea y que esté disponible las 24 horas es una gran ayuda para nosotros. Lo importante es que el sistema funcione siempre en los horarios que trabajamos las armerías. Esto es una excelente medida”.

Cabe señalar, que durante la actividad se dieron a conocer otros mecanismos de seguridad que se implementarán a partir de enero del 2015,  los que incluyen la creación de un nuevo padrón con un código QR y firma electrónica. Todo  ello, con el propósito de identificar al firmante de manera inequívoca,  asegurar la integridad del documento, que éste es exactamente el mismo que el original y que no ha sufrido alteración o manipulación.

DSC_0217
Director de la DGMN, General de Brigada Oscar Mezzano

El Director de la DGMN, General de Brigada Oscar Mezzano, explicó que la implementación de las nuevas medidas no necesitan de una modificación a la Ley de Control de Armas, puesto que “el Reglamento Complementario nos faculta para poder implementar nuevas medidas de seguridad en relación al control de armas y en este sentido, solamente con una resolución exenta emitida por la DGMN se van a implementar estas nuevas medidas de seguridad”