DGMN, IDIC Y ADUANAS AMPLÍAN CONVENIO PARA FISCALIZACIÓN DE ARMAS Y PIEZAS EN FRONTERAS

Publicado: 28/07/2023

  • Alianza robustece control de este tipo de mercancías en los aeropuertos, pasos fronterizos terrestres y puertos del país.

La ampliación de un convenio de cooperación que permitirá extender a todas las regiones del país la presencia de peritos armeros para el reconocimiento de armas, municiones y partes y piezas en los pasos fronterizos terrestres, aéreos y marítimos de todo el país firmaron este viernes la Dirección General de Movilización Nacional (DGMN), el Servicio Nacional de Aduanas, y el Instituto de Investigaciones y Control  del Ejército (IDIC).

El documento fue firmado por el Director de la DGMN, General de Brigada Patricio Carrillo Abarzúa, la Directora Nacional de Aduanas, Alejandra Arriaza Loeb,  el Director del IDIC, Coronel Héctor Inostroza Montero, y contó con la presencia del Subsecretario del Interior, Manuel Monsalve Benavides, y del Subsecretario para las Fuerzas Armadas, Galo Eidelstein Silber.

Se trata de un paso más en la lucha conjunta contra el crimen organizado, que busca mejorar en particular la fiscalización y detección de armas, municiones, partes y piezas de armas, todos elementos controlados por la Ley N° 17.798. El convenio original se firmó en julio del 2022 y consideraba la asistencia de un armero experto y asesoría para la Aduana Regional Metropolitana, que opera en distintas dependencias del Aeropuerto Internacional de Santiago.

A partir de la firma del nuevo documento, se extiende el alcance del convenio a las Aduanas regionales de todo Chile. De esta forma, la DGMN dispondrá de un armero a requerimiento, quien concurrirá -previa coordinación- para asesorar técnicamente respecto a detecciones realizadas por las funcionarias y funcionarios de Aduanas durante sus fiscalizaciones en pasos fronterizos aéreos, terrestres o marítimos.

El armero que prestará esta asesoría fuera de la Región Metropolitana pertenece al Banco de Pruebas de Chile del Instituto de Investigación y Control del Ejército de Chile (IDIC).

OPERATIVOS EXITOSOS

Desde la firma del convenio del año pasado, durante el año 2022 se realizaron 192 controles y durante el año 2023, a la fecha, se llevan 195 fiscalizaciones.

De estos controles, se han podido obtener los siguientes resultados:

a. Elementos controlados, 147 correspondiendo a un total del 38.1%

b. Elementos no controlados, 221, correspondiente a un 57.3%

c. Elementos prohibidos, 17, correspondiente al 4,4%

Entre los resultados más relevantes está el hallazgo realizado por Aduanas en un envío Postal en agosto del 2022, con un accesorio de pistola, específicamente un soporte de mano tipo COBRA. Las y los fiscalizadores dispusieron la pieza para revisión de los peritos de la DGMN, en virtud del convenio.

Las pericias confirmaron que se trataba de una pieza con prohibición de ingreso al país, por lo que se activaron los protocolos del Sistema de Análisis Criminal y Focos Investigativos (SACFI). El análisis de Aduanas confirmó importaciones de similares características al mismo consignante. Esa hebra permitió al Ministerio Público y a la PDI dar con un domicilio y desbaratar una banda que utilizando impresoras 3D, elaboraba el resto de las partes del armamento.