La Dirección General de Movilización Nacional (DGMN) llevó a cabo una serie de actividades estratégicas de fiscalización y capacitación sobre la Ley de Artes Marciales en varias ciudades del sur de Chile. Este esfuerzo, realizado a través de comisiones a Linares, Concepción, Chillán y Los Ángeles, tuvo como objetivo fortalecer la regulación de las artes marciales y promover un cumplimiento responsable y seguro de la normativa entre academias y centros de entrenamiento en la zona.
Las comisiones se ejecutaron un programa integral de trabajo que incluyó visitas de asesoramiento, coordinación y supervisión a las Fuerzas Armadas (FF..AA.) y Carabineros de Chile, para mejorar los procedimientos de fiscalización. Estas actividades permitieron garantizar que las academias y locales comerciales de artes marciales cumplan con los requisitos exigidos por la Ley, contribuyendo así a un ambiente seguro para los practicantes y estudiantes.
La DGMN también desarrolló una campaña de difusión de la Ley de Artes Marciales Nº18.356 en la prensa local, incluyendo medios escritos, radiales y televisivos. En Chillán, la información se difundió a través de Radio Alborada, y en Los Ángeles, Canal 9 permitió que la comunidad conociera los objetivos y alcances de esta ley. Además, la colaboración con las municipalidades locales permitió un acceso más directo a la ciudadanía, sensibilizándola sobre la importancia de la regulación en el ámbito de las artes marciales.
En paralelo, se realizaron capacitaciones dirigidas a los órganos del Estado, con el fin de brindar herramientas y conocimientos necesarios para la fiscalización y control de academias de artes marciales en sus respectivas áreas. Estas instancias buscan promover el cumplimiento de la normativa vigente y fortalecer el trabajo interinstitucional en la supervisión y seguridad de las actividades deportivas.
Este despliegue reafirma el compromiso de la DGMN con la seguridad y la regulación adecuada de las artes marciales en Chile, destacando la importancia de un trabajo colaborativo con instituciones locales y medios de comunicación para lograr un impacto positivo en las comunidades.