DGMN FORTALECE CAPACIDADES EN SEGURIDAD QUÍMICA EN CURSO OPAQ EN ARGENTINA
Publicado: 29/10/2025
En el marco de la cooperación regional, la Dirección General de Movilización Nacional (DGMN), como Autoridad Nacional (AN) para la Convención sobre las Armas Químicas (CAQ), participó activamente en el Curso Técnico Internacional sobre Seguridad y Protección en Laboratorios Químicos, realizado en Buenos Aires, Argentina, con la representación de Chile a cargo del Jefe de la Sección de la Convención sobre las Armas Químicas (SCAQ), Carlo Aratto Sepúlveda.
El evento, organizado por la Secretaría Técnica de la Organización para la Prohibición de las Armas Químicas (OPAQ) y la Autoridad Nacional de Argentina (ANCAQ), se desarrolló en las instalaciones del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI). Su objetivo principal fue fortalecer las competencias y conocimientos del personal encargado de garantizar la seguridad en el manejo de sustancias químicas en entornos como laboratorios químicos, bioquímicos y microbiológicos.
El curso incluyó módulos especializados en áreas clave como el manejo y almacenamiento seguro de sustancias químicas, la gestión de desechos peligrosos, el Sistema Globalmente Armonizado (SGA) de clasificación de productos químicos, y la respuesta ante situaciones de emergencia. Además, se abordaron temas de gran relevancia en la seguridad laboral, como los sistemas de gestión de la seguridad física y la protección de los trabajadores.
Este curso, de carácter internacional, contó con la participación de 18 representantes de 12 Autoridades Nacionales, provenientes de países como Argentina, Barbados, Brasil, Colombia, Costa Rica, Cuba, Paraguay y Venezuela. Durante la ceremonia de apertura, el Román Warchol, Oficial Superior de Programas de la OPAQ, estuvo presente junto con las autoridades del INTI y la ANCAQ, quienes destacaron el compromiso regional para fortalecer la gestión y control de la seguridad química.
La participación de la Autoridad Nacional de Chile en este curso refuerza el compromiso continuo del país con la implementación rigurosa de la Convención sobre las Armas Químicas (CAQ), siendo fundamental para fortalecer la capacidad técnica de la Autoridad Nacional, garantizando un manejo más seguro y controlado de las sustancias químicas críticas en el territorio nacional, por parte de las instalaciones de producción, sometidas a control y fiscalización.