La actividad se enmarca dentro de la planificación anual de la DGMN, Autoridad Nacional en la Convención de Armas Químicas.
Con el objeto de verificar los parámetros de producción la Dirección General de Movilización Nacional (DGMN), Autoridad Nacional en la Convención de Armas Químicas (CAQ) visitó y fiscalizó el complejo industrial Methanex Chile SpA, ubicado en Punta Arenas.

La actividad que, después de dos años se realizó de manera presencial, (debido a las restricciones sanitarias establecidas en el país a causa de la pandemia por COVID-19 durante el año 2020 la fiscalización industrial se realizó de forma online), contó con la asistencia de Alejandra Teneo Tapia, encargada de la Sección CAQ del Departamento de Convenciones y Regímenes de Control Internacional de la DGMN y con la colaboración del personal del complejo Industrial Methanex, de la zona.
Dentro de tareas desarrolladas, destaca la entrega de información a la empresa sobre las disposiciones de la Convención de Armas Químicas y la Ley N°21.250 que implementa la Convención de Armas Químicas (CAQ) y la Convención de Armas Biológicas y Toxínicas (CABT), el rol de la Autoridad Nacional y estado de avance de la redacción del Reglamento de la Ley N°21.250.
Además, de interiorizarse sobre aspectos generales en la producción de Metanol en Chile de manera segura para las personas, el medio ambiente y las instalaciones; entregar una copia de la declaración anual 2020 remitida a la Organización para la Prohibición de las Armas Químicas (OPAQ), así como también, difundir los cursos relativos a la industria ofrecidos por la Secretaría Técnica de la OPAQ y la importancia de su participación en ellos.
Methanex es una compañía que produce metanol a partir del gas natural. Fue pionera en adoptar de manera voluntaria las normas establecidas en el programa Responsible Care®, iniciativa global de la industria química en el mundo, que busca avanzar en la mejora continua de la Seguridad, la Salud y la Protección del Medio Ambiente en todas las operaciones de este sector, desde un enfoque sostenible y socialmente responsable.
Su casa matriz se encuentra en Canadá, con plantas productoras en Chile, Norte América,Trinidad y Tobago, Nueva Zelanda y Egipto y en otras zonas geográficas del mundo. En nuestro país, cuenta con las plantas de Punta Arenas y Cabo Negro.