La Dirección General de Movilización Nacional (DGMN) ha sido reconocida por la Universidad San Sebastián por su activa participación en un importante programa de seguridad y salud pública. Este programa, que forma parte de una cooperación técnica en investigación conjunta, busca fortalecer las capacidades en materia de control y protección frente a sustancias químicas y biológicas.
Este reconocimiento se enmarca en el cumplimiento de la Ley N° 21.250 y su Reglamento Complementario, los cuales implementan en nuestro país las Convenciones de Armas Químicas y Biológicas.
La colaboración entre la DGMN y la universidad refleja el compromiso de ambas instituciones en promover la seguridad, la protección y la investigación en temas críticos para la salud pública y la seguridad nacional.
La iniciativa, derivada del VI Concurso de Políticas Públicas 2024, ha sido liderada por un grupo inter académico de la Universidad San Sebastián de excelencia y diferentes representantes expertos del Ministerio del Interior, Ministerio de Salud, Dirección General de Movilización Nacional, Carabineros de Chile, Policía de Investigaciones de Chile y Ministerio Público, entre otros, para identificar, mediante el análisis y comparación de evidencia y normativa internacional, las brechas legislativas y/o reglamentarias respecto de nuevas drogas sintéticas que pudiesen ingresar al país y su potencial uso como drogas de abuso y/o arma química.