El Departamento de Convenciones y Regímenes de Control Internacional (DECON), dirigido por la Teniente Coronel Marisol O´Ryan en representación de la Autoridad Nacional (AN) para la aplicación de la Convención de Armas Biológicas y Toxínicas (CABT) y la Convención de Armas Químicas (CAQ), realizó una serie de visitas técnicas a diversas instituciones publicas y privadas de la Zona Norte del país, con el objeto de difundir ambas convenciones y su aplicación en el territorio nacional, específicamente en la seguridad y custodia de materiales biológicos y químicos de uso dual.
La comisión se enmarca en el trabajo de difusión que ejerce el departamento en todo el territorio nacional y la importancia de la continuidad de las comunicaciones con actores relevantes en la materia, enfocando la discusión en la prevención de accidentes y la nueva etapa de la DGMN ad portas de la promulgación de la Ley Nacional de aplicación.
El personal sostuvo diversas reuniones durante su estadía en Antofagasta, realizando un trabajo en conjunto con la Universidad Católica del Norte y su Vicerrectoría de Investigación y Desarrollo, a cargo de la Doctora María Cecilia Hernández y con el apoyo del Doctor Ítalo Montofré, de la cual se obtuvieron grandes avances en lo referido a manuales de bioseguridad y biocustodia. Junto a otros destacados profesionales de dicha casa de estudios, se profundizó la relación de trabajo entre la academia y la AN con la elaboración del reglamento complementario de la Ley, ratificando una vez más el compromiso de la institución con la seguridad nacional.

Asimismo, se visitó la dependencia del Cuartel General de Bomberos de la Región, a cargo del superintendente Sr. Daniel Bugueño, quien dio a conocer la labor de la sexta compañía Hazmat, formada por un grupo de profesionales altamente capacitados, con una amplia experiencia en el manejo de sustancias peligrosas y control de emergencias químicas.
Entre otras instituciones que fueron visitadas se encuentran el centro de excelencia CICITEM, que desarrolla actividades de I+D prioritarias para la Región gracias a fondos públicos y privados.

Por último, se fortalecieron las líneas de acción y trabajo mancomunado entre la DGMN y SERNAPESCA regional, realizándose una visita de colaboración y difusión con el Director del Servicio Regional de Pesca y Acuicultura en Antofagasta, Sr. Rene Salinas, como autoridad de fiscalización integral y gestión sanitaria sectorial, promoviendo el cumplimiento de las normas.
Estas reuniones, no sólo permiten difundir el quehacer de la DGMN como Autoridad Nacional para las mencionadas convenciones, sino que también, ir formando una red de trabajo entre las instituciones públicas y privadas.