DGMN EFECTÚA REUNIÓN TÉCNICA CON HOSPITAL DOCTOR HERNÁN ARAVENA HENRÍQUEZ DE TEMUCO

Publicado: 08/05/2024

Estas reuniones y charlas, están orientadas a  mantener los niveles de prevención adecuados que permitan, por una parte, reforzar los estándares de bioseguridad implementados por expertos en ciencias biológicas y biotecnológicas y, por otra, incorporar en un modo sinérgico los principios operacionales de la biocustodia y seguridad abriendo el espectro de acción hacia una cultura de bioriesgo que propenda a la mejora continua.

Con el fin de difundir y explicar las materias del reciente reglamento complementario que consideran las medidas de seguridad y resguardo de bienes biológicos en los laboratorios de diagnóstico, el Jefe del Departamento de Convenciones y Regímenes de Control Internacional (DECON) Mayor Ricardo Pasten, expuso los propósitos, alcances y tareas derivadas del marco legal, los aspectos nuevos tales como el listado de agentes biológicos, la creación de un registro nacional en biocustodia y del encargado en bioseguridad y biocustodia (EBBO) y la incorporación de la perspectiva de análisis de riesgos biológicos en el marco conceptual preventivo, para ello se reunió en línea con especialistas del Comité de Bioseguridad y Laboratorios de Diagnóstico del Hospital Doctor Hernán Aravena Henríquez, el centro de mayor complejidad hospitalaria de la red de salud de la Región de la Araucanía.
Estas materias son parte de la Ley N° 21.250 que implementa la Convención de Armas Químicas y la Convención de Armas Biológicas y Toxínicas y su Reglamento Complementario, en lo referido a su desarrollo, producción, almacenamiento, empleo y sobre su destrucción, la Dirección General de Movilización Nacional ()DGMN) en su tarea como Autoridad Nacional  en materias de coordinación para la aplicación de la Ley,