- La DGMN, en su calidad de Autoridad Nacional para ambas Convenciones Internacionales, realizó visita a las regiones de Los Lagos y de Los Ríos entre el 30 de septiembre y el 04 de octubre del 2019.
El Departamento de Convenciones y Regímenes de Control Internacional (DECON), de esta DGMN, Autoridad Nacional (AN) para la aplicación de la Convención de Armas Biológicas y Toxínicas (CABT) y la Convención de Armas Químicas (CAQ), realizó una serie de visitas técnicas a diversas Instituciones de la Zona Sur del país, con el objeto de difundir ambas convenciones y su aplicación en el territorio nacional, específicamente en la seguridad y custodia de materiales biológicos y químicos de uso dual.
Personal de ese departamento, encabezado por la Teniente Coronel Marisol O’Ryan Alonso, aprovechó la oportunidad para sostener diversas reuniones de trabajo con el Vicerrector de Investigación y Creación Artística de la Universidad Austral de Chile, Doctor Hans Richter, junto a otros destacados profesionales de dicha casa de estudios, profundizando la relación de trabajo entre la academia y la Autoridad Nacional.
Asimismo se visitó el Instituto Nacional de Investigaciones Agropecuarias (INIA) “REMEHUE”, donde el Doctor Manuel Muñoz, dio a conocer la labor del instituto y su relación con el quehacer en el ámbito de las convenciones.
Asimismo, se destaca durante esta visita la colaboración del Director del Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura (SERNAPESCA), Doctor Eduardo Aguilera, que reunió a diversos centros de investigación en sus dependencias, como autoridad de fiscalización integral y gestión sanitaria sectorial, promoviendo el cumplimiento de las normas.
Entre otras instituciones que fueron visitadas se encuentran la Fundación Chile (Quillaipe), Fundación Chinquihue, Universidad de Los Lagos (IMAR), el Centro de Regional de Análisis de Recursos y Medio Ambiente, CERAM, de la Universidad Austral de Chile, Plancton Andino (Laboratorio Puerto Varas), Instituto de Ciencia y Tecnología de Puerto Montt, dependiente de la Universidad Arturo Prat, Universidad San Sebastián, El Centro Acuícola Pesquero de Investigación Aplicada de la Universidad, Instituto de Fomento Pesquero (IFOP),INIA Remehue, Laboratorio ETECMA,ADL Diagnostic Chile, Laboratorio ANTARES.
Estas reuniones, no solo permiten difundir el quehacer de la DGMN como Autoridad Nacional para las mencionadas convenciones, sino que también, ir formando una red de trabajo entre las instituciones públicas y privadas.