DGMN DESTRUYÓ EL MAYOR NÚMERO DE ARMAS DE FUEGODGMN DESTRUYÓ EL MAYOR NÚMERO DE ARMAS DE FUEGODGMN DESTRUYÓ EL MAYOR NÚMERO DE ARMAS DE FUEGODGMN DESTRUYÓ EL MAYOR NÚMERO DE ARMAS DE FUEGO
  • INICIO
  • DGMN
    • Institución
    • Cuenta Pública
    • Participación Ciudadana
    • Transparencia
    • Noticias
  • Armas y Explosivos
  • Artes Marciales
  • Convenciones CAQ/CABT
  • Movilización
  • Premilitares DGMN
  • Servicio Militar
  • Trabaja con Nosotros
  • Desde 1900, al Servicio del País
  • oirs@dgmn.cl
DGMN REALIZÓ SORTEO GENERAL DE JÓVENES NO VOLUNTARIOS AL SERVICIO MILITAR
12/10/2018
DGMN PARTICIPÓ DEL TALLER EL FACTOR HUMANO EN LA IMPLEMNTACIÓN DEL TCA
29/10/2018

DGMN DESTRUYÓ EL MAYOR NÚMERO DE ARMAS DE FUEGO

19/10/2018
Categorías
  • Noticias
  • Noticias 2018
Tags

Más de 152.000 armas han sido destruídas, en estos 28 años de la historia de la Ley de Armas.

La Dirección General de Movilización Nacional (DGMN), a través de la Comisión de Material de Guerra de las Fuerzas Armadas y Carabineros de Chile, junto a la colaboración de la empresa AZA, procedió a la fundición de 19.749 armas de fuego, el mayor número de armas destruidas, en 28 años de historia.

Desde 1990 a la fecha se han destruido 152.515 armas de fuego en nuestro país, tanto por comisos, por entregas voluntarias y por entregas de las instituciones Armadas y de Orden.

Del total de armas destruidas durante este año, 4.248 armas corresponden a aquellas comisadas por los Tribunales de Justicia, debido a procesos judiciales finalizados y 5.371 por entrega voluntaria por parte de la ciudadanía a las Autoridades Fiscalizadoras de Carabineros de Chile.

Además, durante esta actividad se procedió a la destrucción de 9.867 armas por entrega voluntaria por parte de Carabineros de Chile, armas que se encontraban en condición no operacional, es decir, con su vida útil cumplida. De igual forma, se realizó la destrucción, por entrega voluntaria, de 263 partes y piezas de armas en desuso que se encontraban en la Fábrica y Maestranza del Ejército (FAMAE).

En la actividad desarrollada en la empresa AZA, se expusieron diferentes tipos de armas, las cuales fueron inutilizadas en presencia de los asistentes, con el objeto de conocer el proceso completo que realiza la Comisión de Material de Guerra, tanto en su resguardo como en su inutilización, actividades que anteceden la destrucción y fundición definitiva de estos elementos.

Durante el presente año, la Comisión de Material de Guerra de las Fuerzas Armadas y Carabineros de Chile efectuó cinco reuniones de trabajo, oportunidad en que las armas fueron revisadas, verificadas e inutilizadas, para luego ser almacenadas tanto en el Depósito Central de Carabineros de Chile, como en el Regimiento Logístico del Ejército N°2 Arsenales de Guerra, a espera de la destrucción de este año.

Todo ello, conforme lo dispone el artículo N° 23 de la Ley N°17.798; cabe señalar que la Comisión de Material de Guerra de las Fuerzas Armadas y Carabineros de Chile.

La Dirección General de Movilización Nacional, Autoridad Coordinadora Central de la Ley 17.798 sobre Control de Armas, difunde y educa respecto al control de estos elementos de fuego, como de municiones, explosivos, fuegos artificiales, entre otros. Anualmente esta repartición, dependiente del Ministerio de Defensa, realiza campañas comunicacionales tendientes a educar respecto al contenido de la Ley, como a promover la tenencia responsable de estos elementos, según lo estipula el artículo 21 de la normativa vigente.

El Director de la Dirección General de Movilización Nacional General de Brigada Jorge Morales Fernández, señaló  que “el emprender acciones encaminadas a generar una mayor conciencia pública sobre los peligros de la proliferación de las armas pequeñas y ligeras, tema recurrente en todos los Foros Internacionales amparados por la ONU, con esto La DGMN, ayuda a la materialización de una acción concreta y tangible en la prevención y combate del tráfico ilícito de armas y sus negativos efectos en la sociedad”

El Gerente General de AZA, Hermann von Mühlembrock, afirmó que “hoy estamos reciclando 20 mil armas, que equivalen a cerca de 8 toneladas y que se suman a los más de 500 millones de kilos de chatarra ferrosa que reciclamos cada año y que son convertidos en acero nuevo para la construcción, infraestructura, minería y otras actividades. Todo esto en un proceso operacional de excelencia que garantiza la calidad de nuestros productos y el cuidado del medio ambiente”.

El evento contó con la presencia del Director de la Dirección General de Movilización Nacional General de Brigada Jorge Morales Fernández, acompañados por autoridades de Gobierno, representantes de las Fuerzas Armadas, Autoridades Fiscalizadoras de Carabineros de Chile, entre otros.

 

Compartir

Otras Noticias

30/03/2023

ARMADA DE CHILE Y DGMN SE REUNEN PARA COORDINAR UN TRABAJO CONJUNTO EN EL PROCESO DE CAPTACIÓN Y SELECCIÓN DE LOS JOVENES QUE REALIZARÁN EL SERVICIO MILITAR 2023


Leer Más
21/03/2023

93 ANIVERSARIO DE LA FUERZA AÉREA DE CHILE


Leer Más
20/03/2023

DGMN PARTICIPÓ DE EJERCICIO DE SIMULACIÓN EN EL USO DE ARMAS BIOLÓGICAS 


Leer Más

Horario DGMN

Horarios de Atención

Dirección General de Movilización Nacional
Lunes a Viernes de 08:00 a 17:00 hrs

Cantones de Reclutamiento
Lunes a Viernes de 09:00 a 14:00 Hrs

*Revisar aperturas según situación sanitaria.
*Ultimo día hábil del mes atención hasta las 12:00 hrs

Contacto

OIRS
233277000
233277189
oirs@dgmn.cl

Requerimientos Tribunales y Fiscalías

Si necesita enviar una sentencia ejecutoriada, favor escriba a: spaj_sentencias_ejecutoriadas@dgmn.cl

Si necesita enviar un auto de apertura, favor escriba a: spaj_autos_apertura@dgmn.cl

Si necesita enviar una medida cautelar, favor escriba a: spaj_medidas_cautelares@dgmn.cl

Si necesita enviar algún requerimiento o consulta de información del Registro Nacional de Armas, favor escriba a: spaj_requerimientos@dgmn.cl

Estamos en:

Vergara 262, Santiago Centro

Síguenos

Interno

Mail 0ffice365.com Acceso email funcionarios

POLÍTICA DE PRIVACIDAD

2022 | Dirección General de Movilización Nacional | Ministerio de Defensa Nacional

  • Desde 1900, al Servicio del País
  • oirs@dgmn.cl