DGMN CELEBRÓ SU CENTÉSIMO DÉCIMO QUINTO ANIVERSARIO.

Publicado: 07/09/2015

En una emotiva ceremonia, la Dirección General de Movilización Nacional (DGMN), repartición dependiente del Ministerio de Defensa Nacional, conmemoró sus 115 años de vida al Servicio del País.

El evento contó con la presencia del Ministro de Defensa José Antonio Gómez Urrutia, del Subsecretario para las Fuerzas Armadas Gabriel Gaspar Tapia, del Director de la DGMN General de Brigada Esteban Guarda Barros, personal de las Fuerzas Armadas, de Gobierno, Carabineros de Chile e invitados especiales

 DSC_0334

Durante la ceremonia, el Ministro de Defensa junto al Director de la DGMN, impuso la medalla de “Servicio del Ministerio de Defensa Nacional” a personal militar de las Fuerzas Armadas y Empleados Civiles, que se desempeñan en esta organización.

DSC_0126 DSC_0407

DSC_0419DSC_0428 DSC_0445 DSC_0453DSC_0461

DSC_0379Mientras que el Subsecretario para las Fuerzas Armadas, Gabriel Gaspar entregó la “Medalla Militar”, por diez años de servicios en el Ejército de Chile al Cabo Segundo Erwin Rivera Farias.

En su discurso el General Guarda destacó el rol de la DGMN en las diversas áreas de la defensa que le compete, señalando por ejemplo que durante este año la voluntariedad masculina para el Servicio Militar “se mantiene en los mismos niveles de los últimos años (a la baja), incrementándose notablemente la femenina”

DSC_0357

Además señaló que “es el primer año, en que dado los niveles de voluntarios, las instituciones no han renunciado a disminuir sus números y nos han exigido como Dirección de Movilización el entregarles el recurso humano y por lo tanto, hubo que aplicar la parte obligatoria de la Ley, lo cual ha tenido excelentes resultados”.

En el ámbito de la dirección y coordinación de la Ley de Control de la Ley 17.798, indicó que “desde el punto de la DGMN, que es llevar el registro de armas con los ciudadanos que las compran, que entran legalmente al país, está bien. Tenemos unos niveles de control a través de las Autoridades Fiscalizadoras de Carabineros, bastante adecuados con los estándares establecidos”

Asimismo, llamó a la ciudadanía a la tenencia responsable “a partir del hecho que las armas son inscritas voluntariamente por los ciudadanos en el cumplimiento de la Ley por supuesto, llamamos al manejo responsable de las éstas. No hemos querido demonizar el tener armas por los ciudadanos, porque es un derecho y la Ley lo permite. Sin embargo, si le pedimos que si están seguros de querer tener armas, se hagan responsables de lo que significa custodiarlas”.

Además, el Director de la DGMN señaló que se encuentra en fase piloto – en 10 Autoridades Fiscalizadoras de Carabineros de Chile – la georreferenciación de direcciones de armas inscritas, lo cual permite una mejor fiscalización. Además añadió que durante este año se implementó un nuevo mecanismo de entrega de información a las casas comerciales, las cuales en línea pueden efectuar el control de sus stocks registrados y verificar la autenticidad de las autorizaciones para comprar, generadas por las Autoridades Fiscalizadoras de Carabineros.

La DGMN en su calidad de repartición ministerial de la Defensa está encargada de controlar el cumplimiento de la legislación sobre Reclutamiento, Control de Armas y Explosivos, Movilización y Control de Artes Marciales.

De igual forma, es la Autoridad Nacional para las Convenciones Contra el Uso y la Proliferación de las Armas Biológicas y Químicas, de las Naciones Unidas.

[su_box title=»Revista Aniversario Nº115″ style=»glass» box_color=»#58ACFA» radius=»9″]Revise Aquí Revista Aniversario Nº115 DGMN[/su_box]