DGMN ACLARA PROCEDIMIENTO PARA CANCELACIÓN DE INSCRIPCIÓN DE ARMAS.

Publicado: 02/10/2013

  • Tras   el caso del General Mena, el Director General aclaró  procedimiento  de cancelación de inscripción de armas.

El General  de Brigada, Roberto Ziegele Kerber, Director General de Movilización Nacional,  precisó en una conferencia de prensa que respecto a los últimos acontecimientos relativos a la tenencia de armas del General Odlanier Mena que “él efectivamente y conforme a lo que se publicó en los distintos medios de comunicación, tenía 4 armas que estaban legalmente inscritas, no se canceló su inscripción en atención a que no se había recibido el oficio de Tribunales, para que se materializara esa resolución.”.

conf1

El Director General de la  DGMN aprovechó la instancia para explicar el procedimiento sobre la cancelación de inscripción de armas, para las personas que son condenadas aunque sea por un simple delito. Al respecto, el General de Brigada indicó que la DGMN puede enterarse a través de dos vías, ya sea por Tribunales o cuando las personas concurren a la Autoridad Fiscalizadora respectiva para realizar algun trámite relacionado con las aramas.

En el caso de ser informado desde Tribunales, el Director  General señaló que “Los Tribunales ofician a la Autoridad Fiscalizadora o a la Dirección General de Movilización Nacional, directamente, producto de lo cual se emite la resolución de cancelación del arma. De tal manera, que nosotros emitimos la resolución de cancelación del arma.

Posteriormente, la Autoridad Fiscalizadora, comunica a través de la resolución respectiva la persona de esa condición,  debiendo ésta  en un plazo de 30 días entregar el arma para su destrucción o bien, transferirla  a otra persona  que cumpla con los requisitos legales para inscribir un arma”.

La otra vía es cuando las personas acuden a una Autoridad Fiscalizadora a realizar alguna gestión, como por ejemplo: actualizar la documentación o para inscribir un arma.

conf3

El General Ziegele señalo que especialmente tras las modificaciones a la ley de Control de Armas en el 2005, ha existido una  muy buena y fluida comunicación con los Tribunales de Justicia, es así que,  en los últimos tres años, han llegado a esta Dirección, más de 300 oficios informando de condenas, lo que ha implicado la cancelación  de inscripción inmediata de  más de 500 armas.

Revise la Conferencia de Prensa.