• Autoridades políticas y militares asistieron a la celebración de la DGMN.
El Director General Subrogante de la Dirección General de Movilización (DGMN) Coronel Juan José López Demuth, presidió la ceremonia de conmemoración del Centésimo Vigésimo Tercer Aniversario de esta Alta Repartición Ministerial, en representación del General de Brigada Patricio Carrillo Abarzúa y Director de la DGMN, quien se encuentra como Jefe de Defensa en la región del Maule, a raíz de Estado de Catástrofe decretado en la zona.
La actividad, se realizó en las dependencias de la DGMN y estuvieron presentes, el Subsecretario para las Fuerzas Armadas, Galo Eidelstein Silber, autoridades de las Fuerzas Armadas y Representantes de la industrias y organismos que se relacionan permanentemente por medio de las Leyes que administra esta Alta Repartición Ministerial y Organismo Central de Coordinación.
En la actualidad y gracias al arduo trabajo de quienes han integrado esta organización, la DGMN se ha posicionado en distintos ámbitos de la sociedad, adaptándose a los cambios sociales y tecnológicos que ha enfrentado el país. Todo ello, con el propósito de entregar un servicio de calidad a la ciudadanía en cada una de las leyes que tiene a su recaudo, así lo manifestó el Director Subrogante de la DGMN, quien destacó que, en el ámbito de la Movilización, “se conformó una Mesa de Trabajo, junto a delegados del estamento ministerial, la cual en una primera instancia se abocará a la actualización de la Directiva de Movilización Nacional, y en una segunda a proponer eventuales modificaciones a la normativa que rige los procedimientos referidos a la movilización, con la finalidad de permitir y facilitar su funcionamiento, de manera tal, de modernizarla y agilizar sus procedimientos acorde a los nuevos escenarios y concepciones respecto de ésta, adecuándola al actual nivel de desarrollo y necesidades del país”.

En el caso de la Ley 18.356. sobre Artes Marciales, precisó que “continuamos desarrollando múltiples actividades en coordinación con las Autoridades Fiscalizadoras y Carabineros de Chile, con la finalidad de entregar a nuestros usuarios cada día una mejor atención”. Mientras que, en Reclutamiento “se ha participado en 05 sesiones de la mesa de trabajo presidida por la Ministra de Defensa Nacional, para proponer mejoras de incentivos para realizar el Servicio Militar Obligatorio, que van desde el incremento en la asignación mensual hasta oportunidades en capacitación y estudios superiores».
Con respecto a la Ley de Control de Armas destacó la creación y funcionamiento de la oficina de atención de público en la DGMN, que ha permitido descongestionar la tramitación de actuaciones de la Autoridad Fiscalizadora Nº 28 de Santiago. Como también la ampliación del Convenio con Aduanas en materia de identificación de armas de fuego que ingresan de manera ilegal a nuestro país, mediante partes o piezas y los Convenios de intercambio de información con el Poder Judicial, Banco Unificado de Datos, Ministerio Público, Unidad de Análisis Financiero y Registro Civil, que contribuirán a dar una respuesta más certera al momento de efectuar un registro de un arma.
Además, se refirió al rol de la Dirección, en su calidad de Autoridad Nacional para las Convenciones Internacionales de Armas Químicas y Biológicas y su estrecha relación de trabajo y coordinación con el Ministerio de Relaciones Exteriores, organismos internacionales y afines que trabajan con material biológico y químico, lo que le ha llevado a tener un permanente contacto con las universidades especialmente en lo referido a las áreas de investigación y desarrollo de las distintas casas de estudios, con la industria química nacional, con otros organismos gubernamentales con la finalidad de controlar y coordinar la implementación de la Ley de las Convenciones y permitir el uso pacífico de los bienes químicos y biológicos controlados, efectuando capacitaciones , talleres, reuniones de asesoría técnica y visitas en terreno, en función de las obligaciones de la Autoridad Nacional.
Mientras que, en el ámbito internacional ha participado en la Vigésima Cuarta Reunión de Autoridades Nacional de los Estados Parte de la Convención de Armas Químicas con el Grupo de Países de América Latina y el Caribe, en Brasil, para definir las diferentes prioridades regionales, revisar y compartir mejores prácticas en el uso de sustancias químicas controladas por la convención. Como también , se participó en el Curso de Capacitación General de la Convención de Armas Químicas para personal de las Autoridades Nacionales, en República Dominicana, con la finalidad de obtener los conocimientos necesarios y mejorar las capacidades personales que se desempeña en tareas específicas de implementación de la autoridad nacional en virtud de las obligaciones que demanda este tratado internacional y finalmente, se asistió a la Segunda Reunión de Fortalecimiento de la Convención de Armas Biológicas y Toxínicas, en coordinación con el Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile y la Unidad de Apoyo a la Implementación de la Oficina de Asuntos de Desarme de las Naciones Unidas, realizada en el mes de agosto del presente año en Ginebra, Suiza. Con la participación de 228 Estados Parte.
Durante la ceremonia, se reconoció la labor del personal que trabaja en esta Dirección y se entregaron medallas al personal militar que cumplió 20 años de Servicio en el Ejército de Chile y a aquellos que han prestado servicios al Ministerio de Defensa Nacional.