• Desde 1900, al Servicio del País
  • oirs@dgmn.cl
    logotipo_dgmncascologotipo_dgmnlogotipo_dgmn
    • INICIO
    • DGMN
      • Institución
      • Cuenta Pública
      • Participación Ciudadana
      • Transparencia
      • Noticias
    • Armas y Explosivos
    • Artes Marciales
    • Convenciones CAQ/CABT
    • Movilización
    • Premilitares DGMN
    • Servicio Militar
    • Trabaja con Nosotros
    PERSONAL DE LA ARMADA DE CHILE CONMEMORÓ SU BICENTENARIO ‎EN LA DGMN
    17/05/2018
    MINISTRO DE DEFENSA ANUNCIÓ IMPORTANTES CAMBIOS  PARA EL SERVICIO MILITAR
    24/05/2018

    COSALE FIRMA NUEVO CONVENIO DE EVACUACIÓN AEROMÉDICA

    18/05/2018
    Categorías
    • Noticias
    • Noticias 2018
    Tags

    El Ejército de Chile, a través del COSALE, firmó un convenio con la empresa AEROCARDAL LIMITADA, para realizar servicios de evacuación y traslado aeromédico, el cual beneficiará a los alumnos de las Escuelas Matrices y Soldados Conscriptos, en caso de sufrir accidentes en actos del servicio, en territorio nacional de Arica a Punta Arenas.

    En este acto participó el Comandante de Salud. General de Brigada Ernesto Tejos M., el Director del Hospital Militar de Santiago, General de Brigada Juan Durruty O., el Director General de Movilización General de Brigada. Jorge Morales Fernández ., el Coronel (OSS) Helmuth Schweitzer H. y el Gerente General de la empresa AEROCARDAL, Sr. Ricardo Real Ibar.

    Este convenio fue licitado por la Jefatura de Sanidad Militar, organismo dependiente del COSALE, y consiste en evacuar a pacientes muy graves o en estado crítico, que requieran traslado urgente a un Centro Hospitalario de nivel superior (3er o 4to nivel) para su tratamiento.

    Los requisitos para el traslado son los siguientes:

    1. Ser alumno de Escuela Matriz o Soldado Conscripto.
    2. Que el accidente haya sido consecuencia de un acto determinado del Servicio
    3. Contar con la autorización del médico tratante, previa coordinación con el Centro Regulador de Evacuación Aeromédica del HMS, Teléfonos: 223316530 ó 223316666 (este último fuera de las horas de servicio). De lo contrario, la coordinación debe hacerse con el establecimiento de salud de destino. Además, el paciente debe ser estabilizado en el centro de salud más cercano, antes de ser trasladado.
    4. Contar con el consentimiento informado del paciente y/o familiares por riesgos de traslado.
    5. Adjuntar hoja de referencia.
    6. Acompañar copia de ficha médica o informe clínico de traslado, que incluye la evolución del paciente desde el embarque hasta el destino, con copia para el establecimiento de salud receptor.
    7. Contar con la aprobación u orden de traslado aeromédico expedido por el COSALE u organismo que lo represente.

    El Comandante de Salud, se refirió a este gran paso como el “cumplimiento de un gran anhelo de la Institución, que es fijar un convenio que nos va a permitir, bajo una estructura normativa y protocolos debidamente establecidos, poder dar solución a una gran problemática que hemos tenido desde siempre, cuando han existido accidentes graves de Soldados Conscriptos y con alumnos de los Institutos Matrices o de Escuelas de Armas y Servicios.”

    Por su parte el Director General de Movilización Nacional, General de Brigada Jorge Morales Fernández, señaló que “Este convenio es muy beneficioso para todos los Soldados Conscriptos que ingresan año a año a cumplir su Servicio Militar y elegir esta opción como un servicio a la patria”

    Compartir

    Otras Noticias

    30/03/2023

    ARMADA DE CHILE Y DGMN SE REUNEN PARA COORDINAR UN TRABAJO CONJUNTO EN EL PROCESO DE CAPTACIÓN Y SELECCIÓN DE LOS JOVENES QUE REALIZARÁN EL SERVICIO MILITAR 2023


    Leer Más
    21/03/2023

    93 ANIVERSARIO DE LA FUERZA AÉREA DE CHILE


    Leer Más
    20/03/2023

    DGMN PARTICIPÓ DE EJERCICIO DE SIMULACIÓN EN EL USO DE ARMAS BIOLÓGICAS 


    Leer Más

    Horario DGMN

    Horarios de Atención

    Dirección General de Movilización Nacional
    Lunes a Viernes de 08:00 a 17:00 hrs

    Cantones de Reclutamiento
    Lunes a Viernes de 09:00 a 14:00 Hrs

    *Revisar aperturas según situación sanitaria.
    *Ultimo día hábil del mes atención hasta las 12:00 hrs

    Contacto

    OIRS
    233277000
    233277189
    oirs@dgmn.cl

    Requerimientos Tribunales y Fiscalías

    Si necesita enviar una sentencia ejecutoriada, favor escriba a: spaj_sentencias_ejecutoriadas@dgmn.cl

    Si necesita enviar un auto de apertura, favor escriba a: spaj_autos_apertura@dgmn.cl

    Si necesita enviar una medida cautelar, favor escriba a: spaj_medidas_cautelares@dgmn.cl

    Si necesita enviar algún requerimiento o consulta de información del Registro Nacional de Armas, favor escriba a: spaj_requerimientos@dgmn.cl

    Estamos en:

    Vergara 262, Santiago Centro

    Síguenos

    Interno

    Mail 0ffice365.com Acceso email funcionarios

    POLÍTICA DE PRIVACIDAD

    2022 | Dirección General de Movilización Nacional | Ministerio de Defensa Nacional

      • Desde 1900, al Servicio del País
      • oirs@dgmn.cl