Hoy, la Dirección General conmemora su centésimo décimo tercer aniversario y como antaño, nos enfrentamos con el mismo tesón y entrega a los nuevos desafíos que se nos presentan, lo que implica avanzar a un ritmo armónico con todas y cada una de las entidades del estado y en consecuencia con la ciudadanía.
Es por ello que en este día tan significativo, me siento orgulloso de la labor de cada uno de los funcionarios que componen la Dirección General de Movilización Nacional, puesto que gracias a su trabajo, esfuerzo y tenacidad han permitido que nuestra organización cumpla eficientemente con las misiones legales encomendadas y se destaque por ser el primer organismo del área de la defensa en implementar trámites en línea, cumpliendo con los objetivos del Estado, de un Chile más simple, más cercano y desburocratizado, al incorporar la obtención del certificado de situación militar y la inscripción voluntaria al servicio militar a través de las redes digitales.
Y no sólo ello, sino que también estamos trabajando como Autoridad Nacional en la seguridad de nuestro país, perfeccionando y actualizando los cuerpos legales de nuestras leyes: en el caso de la Ley de Control de Armas, para mejorar junto a sus usuarios la aplicación y fiscalización de ésta; en el caso de la Convención para la Prohibición de Armas Químicas (CAQ) y de la Convención de Armas Biológicas (CAB), esta Dirección presentó el plan anexo sobre estas materias para ser incluidas en el Plan Nacional de Protección Civil, que contemple las acciones a desarrollar en el caso de enfrentar una eventual emergencia en la que se vea involucrada la implementación de alguna sustancia química tóxica o biológica, que ponga en riesgo la salud de la población.

Largo sería enumerar las iniciativas incorporadas durante los últimos años en las materias que nos competen, pero no puedo dejar de mencionar el esfuerzo que realiza actualmente esta organización para llevar a efecto durante este año el seminario internacional denominado “El Material Biológico y la Bioseguridad en el Marco de la Aplicación de la Convención de Armas Biológicas”, que tiene como propósito difundir los objetivos de la Convención y crear conciencia de su implementación en el país y en la región.

Es por ello, que en este nuevo aniversario, expreso mi satisfacción por dirigir esta Dirección e insto a todos los integrantes de la Dirección General a continuar esforzándose en constituir un servicio público moderno, cohesionado, articulando su accionar con las políticas del Estado y con las necesidades de la ciudadanía.