El workshop organizado por la Facultas de Ciencias de la Universidad Mayor, la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile y la Corporación RITA-Chile
El desarrollo de este encuentro se realizó en el Auditorio Edificio de Comunicaciones del Campus Huechuraba de la Universidad Mayor, y tuvo como principal foco la identificación de agentes de uso dual y sus riesgos frente a un potencial empleo como arma química, también se pudo conocer de materias relacionadas con la química sustentable , el manejo de plaguicidas y las emergencias que ponen en riesgo la salud de las personas y al medio ambiente.

En la oportunidad, en representación de la Dirección General de Movilización Nacional (DGMN), fue invitado como orador Enrique Cuéllar quien presentó a la audiencia el tema “Chile y los compromisos internacionales. La seguridad química y la protección del hombre y su entorno”. Donde pudo exponer de los fines y alcances propios de la seguridad, los compromisos internacionales a los que nuestro país está adscrito y la importancia de estar adportas de contar con una Ley sobre las convenciones.

El taller reunió profesionales representantes de distintos organismos ministeriales y privados de la Salud, Academia, Fuerzas Armadas y Policías, como también expertos extranjeros de Alemania, Estados Unidos, Argentina,México, Perú.