De una base de 116.635 jóvenes nacidos el año 2000 no voluntarios al servicio militar, fueron sorteados 81.661 jóvenes para cumplir con su deber patrio en las distintas ramas de las Fuerzas Armadas, conforme lo estipula el Decreto Ley N° 2.306 “Sobre Reclutamiento y Movilización”
Los jóvenes sorteados tendrán 30 días corridos a partir de la publicación del Sorteo General en un medio de circulación nacional, como en www.serviciomilitar.cl, para optar a las diferentes modalidades o bien excluirse a través del proceso de Reclamación y Exclusión de las Fuerzas Armadas. Periodo que comprende desde el 19 de octubre al 19 de noviembre de este año.

La modalidad Alternativa a la que pueden optar en este periodo implica entre otras, realizar el Servicio Militar durante el verano, o bien una vez terminado sus estudios medios, técnicos o universitarios, como también si así lo quisiera la conscripción inmediata.
Si desean excluirse pueden hacerlo siempre y cuando, estén imposibilitados física o psíquicamente, sean miembros de las Fuerzas Armadas, sean el principal ingreso familiar, estén casados o en vías de ser padres, estén o hayan estado condenados a penas aflictivas o sean familiares hasta cuarta línea colateral de quienes estén en el informe Valech o Retting.
Durante la actividad, el Subsecretario para la Fuerzas Armadas Juan Francisco Galli Basili destacó que éste es un llamado a servir a nuestro país a través del Servicio Militar, “lo importante es que estamos reclutando a futuros conscriptos que sirven a Chile como futuros soldados de nuestras Fuerzas Armadas”.

El Director de la Dirección General de Movilización Nacional, General de Brigada Jorge Morales Fernández destacó que si bien se realiza el Sorteo General, desde el año 2005 con la modificación al Decreto Ley 2.306, el Servicio es realizado por jóvenes voluntarios y subrayó que “estos ( los jóvenes) durante su periodo de conscripción en las Fuerzas Armadas tienen muchas oportunidades para desenvolverse en el ámbito de la vida uniformada para seguir una carrera militar o de otra forma insertarse en la vida civil de mejor forma” ya sea a través de la nivelación de estudios o capacitaciones laborales, por ejemplo.

Cabe señalar que para el 2019 las Fuerzas Armadas requieren un total de 11.067 soldados conscriptos, para completar las dotaciones necesarias para su funcionamiento.

