El personal la Dirección General de Movilización Nacional (DGMN) recibió de parte de Lorena Vásquez, Antropóloga y Magíster en Museografía los resultados del inventario que realizó de las diferentes piezas patrimoniales existentes en la «Casona Zenteno».

A fines del año 2015, la DGMN solicitó al Departamento Cultural, Histórico y de Extensión del Ejército (DCHEE), una asesoría relacionada con el inventario del patrimonio de la «Casona Zenteno», motivo por el que se determinó realizar el inventario y catalogación de los bienes muebles de dicha dependencia histórica.
El objetivo de este trabajo no sólo tuvo que ver con la valoración patrimonial existente, sino también con conocer el número total de los objetos que componen la colección, realizar un control del inventario, contribuir a la seguridad de las colecciones que están en la casona. Es por ello, que durante su relato la antropóloga planteó la necesidad de proteger, reconocer y dar un status distinto al patrimonio de la Casona para prevenir el tráfico ilícito.
El estudio concluyó que existen 260 objetos ubicados tanto en la «Casona Zenteno» y oficinas de la DGMN, además que hay una gran diversidad de bienes patrimoniales. En términos temporales la colección abarca desde fines del siglo XIX hasta fines del siglo XX.