Durante la jornada inaugural de la celebración del «Día Internacional de la Fundación de la Organización para la Prohibición de las Armas Químicas», tuvo lugar la ceremonia de conmemoración del 25 aniversario de la «Declaración Conjunta sobre la Prohibición Completa de las Armas Químicas, en la sede de la Haya en Holanda.
Esto en el marco de la celebración del vigésimo quinto aniversario de la firma del Acuerdo de Mendoza, en el que Argentina, Brasil y nuestro país se comprometieron a la prohibición de toda Arma Química y Biológica en la región desde 1991.
El director general de la OPAQ, Ahmet Üzümcü, destacó que en aquella ocasión los países sudamericanos dieron un decisivo impulso a un acuerdo internacional que permitió establecer en 1993 la Convención de Armas Químicas y la creación de la OPAQ.

Por otra parte el Director General de Movilización Nacional y Autoridad Nacional de las Convenciones de Armas Químicas y Biológicas, pronunció un discurso referido a la importancia de contar con estos acuerdos. En la ceremonia estuvieron presentes autoridades, de los países signatarios del Acuerdo, representados por el Vice Canciller de Argentina y la delegación permanente, la delegación permanente de Brasil ante la OPAQ y la Autoridad Nacional de Chile, liderada por el General de Brigada, Director General de Movilización Nacional Esteban Guarda Barros, junto a la delegación permanente.
Finalizado el plenario se descubrió una placa conmemorativa y la entrega de un cuadro con el texto original del acuerdo.