EX DIRECTOR DE LA ACAGUE, GENERAL DE BRIGADA ESTEBAN GUARDA ASUME COMO DIRECTOR DE LA DGMN

Publicado: 11/12/2014

En una emotiva ceremonia se llevó a cabo el cambio de mando  de la Dirección General de Movilización Nacional (DGMN).

La actividad  contó con la presencia del Subsecretario para las Fuerzas Armadas, Señor Gabriel Gaspar Tapia y como también de uniformados e invitados especiales.

DSC_0382

DSC_0133

Durante  el acto, el interventor del cambio de mando, General de División  Ricardo Martínez Menanteau, dio lectura al decreto que dispone el cambio de mando respectivo.

En la oportunidad, el Subdirector de esta repartición ministerial, Coronel Victor Molina Escalona entregó el Gallardete de Mando al saliente Director, el cual lo acompañó durante el año que estuvo a la cabeza de esta institución.

 DSC_0238

De esta  forma, el General de Brigada Oscar Mezzano Escanilla, entregó su cargo al General de Brigada Esteban Guarda Barros, quien a partir de hoy asume como Director General de Movilización Nacional.

Subsecretario para las Fuerzas Armadas, Señor Gabriel Gaspar Tapia

El Subsecretario de Estado Gabriel Gaspar destacó  la ceremonia de entrega de mando y a los Generales de la República “hemos asistido a un acto muy sencillo, reglamentario y a la  vez muy expresivo de lo que es nuestra institucionalidad en el ámbito de la defensa, que es el relevo del mando de la Dirección General de Movilización, que es un órgano poco conocido por la ciudadanía, quizás por su tarea fundamental que es el desarrollo del proceso de selección del personal del servicio militar. La DGMN es un  organismo que depende del Ministerio que tiene un conjunto de atribuciones que son muy importantes para la vida cotidiana como el control de armas, la propia movilización, el control de armas químicas, de las academias de artes marciales y nosotros estamos convencidos que el General Guarda va a desempeñar a cabalidad las misiones  que la planificación del Estado le señala”.

General de Brigada Oscar Mezzano Escanilla, «Estoy muy agradecido y feliz de haber trabajado en la DGMN”.

El Director saliente de la DGMN, Oscar Mezzano aprovechó la instancia para despedirse… “fue un año muy bueno, aquí en la DGMN hay gente muy profesional y colaboradora en las distintas áreas que hacen  que el trabajo del Director General sea más fácil, más llevadero. Así que me llevó un muy buen recuerdo, fue una muy buena experiencia profesional como General y Director. «Quiero agradecer al alto mando institucional y al Ministerio de Defensa haberme asignado en este cargo y desearle al General Guarda que le vaya muy bien. Así es que estoy muy agradecido y feliz de haber trabajado en la DGMN”.

Director de la DGMN, General de Brigada Esteban Guarda Barros. «Mi desafío principal es continuar, con las grandes áreas de competencia que le corresponde a la DGMN»

En cuanto al balance de su desempeño destacó las cifras hasta ahora alcanzadas en materia de voluntariedad al Servicio Militar  “Si bien al principio del año teníamos algunos problemas básicamente en la voluntariedad del Servicio Militar, por diferentes sintonías del país, con el trabajo hecho, hemos podido revertir las cifras y vamos mejor que en el año anterior, tenemos la esperanza de  que vamos a llegar a cumplir el cien por ciento de la voluntariedad a marzo del 2015″.

Por su parte él recién asumido Director de la DGMN,  General de Brigada Esteban Guarda Barros,  resaltó que su desafío principal es continuar  la línea que el General Mezzano logró, es decir “mantener una sintonía con el nivel ministerial, con el ámbito extra ministerial y con la propia sociedad de enfrentar las grandes áreas de competencia nacional que le corresponden a la Dirección, como son  el control de armas, el control de las armas químicas y biológicas, el reclutamiento y la movilización”.

El  Director de la DGMN  señaló que la próxima semana se viene uno de los diferentes desafíos que debe sortear esta repartición ministerial, como lo es la destrucción anual de armas, a realizarse el 17 de diciembre.

Para el General Guarda esta actividad significa tranquilidad para la ciudadanía en términos de seguridad “la próxima semana se produce la destrucción de una cantidad importante de armas de fuego. Con eso se da tranquilidad a la ciudadanía que las armas entregadas y comisadas son destruidas de forma responsable y eficiente para evitar la fuga y perdida de material”.