Representación nacional fue encabezada por el embajador Juan Martabit Scaff, además de la delegación de la Dirección General de Movilización Nacional, Autoridad Nacional de Chile para la Convención de Armas Químicas CAQ .
Durante dos semanas y con la asistencia de representantes de los Estados Partes que la componen, la OPAQ realizó en el mes de abril, la Tercera Conferencia de Revisión de la Convención para la Prohibición de las Armas Químicas.

El encuentro, que se realiza cada 5 años, tiene por objetivo analizar y revisar el funcionamiento de la CAQ, en sus diferentes aspectos, incluidos en sus 23 artículos, entre los que es importante destacar el control de las transferencias de las sustancias químicas, control de armas químicas, los arsenales existentes y los programas de destrucción en curso, el control de precursores químicos, y los mecanismos de verificación de instalaciones de producción de sustancias químicas incluidas en los listados de la CAQ, niveles de constitución las Autoridades Nacionales en los Estados Partes, grados de aplicación y mecanismos legales establecidos para aplicar la convención, entre muchos otros temas relacionados con el desarrollo para dar cumplimiento a los propósitos de la CAQ.
Uno de los aspectos destacados en la ocasión, fue la posible presencia de armas químicas en Siria, Estado No Parte de la Convención, pero que de todas formas solicitó a través de la ONU, la intervención de la OPAQ para la investigación del caso, estudio que debe ser realizado según lo impone la reglamentación vigente.
